SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Euskadi Noticias

El Gobierno Vasco interviene EPSV de Gallarta por el desfalco de 600.000 euros en fondos de cobertura de sepelios

El Gobierno Vasco toma el control de la EPSV de decesos de Gallarta tras un fraude de 600.000 euros. La Ertzaintza investiga y se busca una solución

  • Foto: Gobierno Vasco

El Departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco ha intervenido la Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV) de decesos de Gallarta, constituida en 1981 para cubrir gastos de sepelio, tras descubrir un grave caso de apropiación indebida de fondos. La medida, adoptada el pasado 11 de abril en virtud de la Ley 5/2012, responde al desfalco de unos 600.000 euros, casi la totalidad del patrimonio de la entidad, estimado en 650.000 euros.

La Dirección de Política Financiera y Previsión Social confirmó el fraude tras la confesión de una integrante de la Junta de Gobierno, quien, valiéndose de su experiencia y la confianza de los órganos directivos, desvió los fondos durante años y falseó información enviada al Gobierno Vasco para encubrir sus acciones. La Ertzaintza investiga el caso, iniciado por una denuncia del SEPBLAC tras detectar movimientos sospechosos entre cuentas de la EPSV y un familiar directo de la implicada.

Para proteger el patrimonio restante, se han impuesto medidas cautelares que exigen la validación de los interventores designados para cualquier disposición de fondos. La Dirección ha asumido temporalmente el control de la entidad y convocará próximamente una asamblea de socios para decidir entre la continuidad con una nueva Junta de Gobierno o la disolución y liquidación de la EPSV.

El Departamento de Hacienda y Finanzas gestiona una posible integración de los socios, especialmente los de mayor edad, en otra EPSV del sector. Sin embargo, la recuperación del dinero sustraído se considera improbable, dependiendo de una sentencia judicial favorable y de la existencia de bienes suficientes por parte de la defraudadora.

Este caso ha llevado al Gobierno Vasco a replantear la supervisión de las 29 EPSV funerarias, que agrupan a más de 100.000 socios. Entre las medidas en estudio están la reducción del número de entidades, su profesionalización y una mayor exigencia documental para evitar fraudes similares, como el registrado en 2018 en una EPSV de coberturas sanitarias.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN