El Monumento al Encierro ya recuerda con nombre y apellido a las dieciséis personas fallecidas en esta carrera

Las placas, realizadas en bronce con acabado negro, recogen los nombres y apellidos de cada una de las víctimas, junto al año de su fallecimiento y una estrella

Pamplona Actual

La juez ordena prisión provisional para el yihadista investigado por el asesinato de un agricultor en Tudela

El encausado ya estaba encarcelado por otro crimen cometido en Ribaforada un mes después

PUBLICIDAD

  • Llegada a los juzgados de Tudela/ARCHIVO -

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Tudela ha decretado este lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del hombre investigado por el asesinato de un agricultor en Tudela el 22 de noviembre de 2023. El encausado ya se encontraba en la cárcel desde el pasado 25 de abril por otro crimen similar ocurrido en Ribaforada el 21 de diciembre de ese mismo año.

Ambos asesinatos, junto con un tercero perpetrado en la provincia de Lleida el 5 de enero de 2024, forman parte de la investigación que llevó a su detención a finales de marzo en Francia. En esta nueva comparecencia, el Ministerio Fiscal y la acusación particular han solicitado el ingreso en prisión, mientras que la defensa se ha opuesto. El investigado se ha acogido a su derecho a no declarar.

La juez le imputa un delito de asesinato y señala en su resolución que existen «serios y notables indicios objetivos» que apuntan a su autoría en el crimen de Tudela. Según recoge el auto, la víctima presentaba múltiples heridas incisas causadas con un arma blanca, y en la escena se hallaron restos biológicos que permitieron obtener un perfil genético distinto al de la víctima.

Posteriormente, y tras las pesquisas relacionadas con los otros homicidios, los investigadores lograron identificar al presunto autor mediante una muestra obtenida del cuello de la cazadora de la víctima. Las pruebas de ADN, junto a testificales, inspecciones oculares, medidas de geolocalización y análisis de repetidores, sostienen los indicios que han motivado la decisión judicial.

La magistrada justifica el ingreso en prisión provisional por la gravedad de los delitos —que podrían suponer penas de entre 15 y 25 años de cárcel por cada asesinato—, el riesgo de fuga y la posibilidad de reiteración delictiva. La resolución es recurrible.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN