SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Euskadi Noticias

Pradales recibe a representantes del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria

Durante el encuentro, que se ha desarrollado en un ambiente cordial, la Comisión ha expuesto en detalle la importancia de esta iniciativa, el amplio respaldo re

  • Pensionistas reunión en la Lehendakaritza -

Este jueves la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular para la creación de un Sistema Vasco de complemento de pensiones se ha reunido en la Lehendakaritza con el Lehendakari Imanol Pradales y el Vicelehendakari Segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres.

Durante el encuentro, que se ha desarrollado en un ambiente cordial, la Comisión ha expuesto en detalle la importancia de esta iniciativa, el amplio respaldo recibido por parte de la ciudadanía y la trascendencia que tendría para mejorar las condiciones de vida de las personas pensionistas más vulnerables, que en su mayoría son mujeres.

Por su parte, tanto el Lehendakari como el Vicelehendakari han mostrado interés por conocer a fondo la propuesta, realizando diversas preguntas sobre su contenido y alcance. Ante la petición de la Comisión de que el Gobierno facilite la toma en consideración de la iniciativa por parte del Parlamento Vasco para su tramitación como proyecto de ley, los representantes del Ejecutivo han informado de que se ha solicitado un informe a los Servicios Jurídicos del Gobierno.

Asimismo, la Comisión ha solicitado mantener una nueva reunión antes del próximo 8 de septiembre, fecha límite para que el Gobierno se pronuncie sobre la admisión a trámite de la iniciativa. Desde el Ejecutivo han respondido que ven adecuada la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque la fecha definitiva dependerá de la disponibilidad en sus agendas.

El Movimiento Pensionista de Euskal Herria valora de forma positiva esta reunión, que considera un paso más en el camino para garantizar unas pensiones mínimas dignas y suficientes, así como para contribuir a reducir la brecha de género que afecta especialmente a las pensionistas vascas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN