EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Euskadi Noticias

El Gobierno Vasco destaca en Naciones Unidas por su compromiso con la pesca sostenible

Durante el evento, los participantes debatieron sobre las prácticas de pesca en los mares del planeta

  • Un momento de la conferencia en NY -

Ixone Soroa, directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, ha participado este jueves en un evento paralelo al encuentro de alto nivel organizado por Naciones Unidas en Nueva York. Bajo el lema «Transformación local para un impacto global: Economía azul sostenible y gobernanza multisectorial para impulsar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14», el encuentro reunió a representantes del sector pesquero de diversas regiones del mundo.

Prácticas de pesca sostenible en el Estado español

Durante el evento, los participantes debatieron sobre las prácticas de pesca en los mares del planeta. Los ponentes vascos, entre ellos Soroa, destacaron cómo las flotas del Estado español cumplen con las exigencias de sostenibilidad. Estas incluyen el respeto de temporadas, especies, cuotas y paradas, aspectos fundamentales para garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos.

El Instituto Cervantes de Nueva York fue el escenario del acto, que contó con la participación de Bermeo Tuna World Capital. Esta organización expuso las formas sostenibles de trabajo de la flota de atuneros de Bizkaia, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de los recursos pesqueros. La participación del Gobierno Vasco en este evento refuerza su liderazgo en la promoción de prácticas pesqueras responsables.

Colaboración internacional para la economía azul

El evento también contó con la participación de representantes de Hawai, Paraná 2030 (Brasil), Shizuoka Hub (Japón), Hawaii Green Growth (EE. UU.), United Nations Local 2030, y UN Etxea. Esta colaboración internacional busca impulsar la economía azul y la gobernanza multisectorial, elementos clave para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de las Naciones Unidas, que se centra en la vida submarina.

La flota atunera de Bizkaia, representada por Bermeo Tuna World Capital, ha sido un ejemplo destacado en el evento. Su enfoque en prácticas sostenibles y su compromiso con la conservación de los recursos marinos han sido reconocidos a nivel internacional. Esta iniciativa refuerza la importancia de la colaboración entre diferentes regiones y sectores para lograr un impacto global positivo.

Impacto global a través de la acción local

La participación del Gobierno Vasco en este tipo de eventos subraya su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente marino. Las prácticas pesqueras responsables y la economía azul son elementos clave para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. La colaboración internacional y el intercambio de experiencias son fundamentales para alcanzar estos objetivos.

El evento organizado por Naciones Unidas en Nueva York ha sido una oportunidad para destacar el papel del Estado español en la promoción de prácticas pesqueras sostenibles. La participación de Ixone Soroa y otros representantes vascos refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente marino.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN