EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Pamplona Actual

Navarra y UNICEF firman un acuerdo para dar voz a la infancia en decisiones públicas

El Gobierno de Navarra y UNICEF acuerdan promover la participación de niños y adolescentes en políticas públicas

  • Inés Francés, Joseba Asiain y Joaquín Mencos, en la firma del convenio entre el Gobierno de Navarra y UNICEF.
  • El Ejecutivo foral y UNICEF firman un protocolo para que niños, niñas y adolescentes puedan opinar, proponer y ser escuchados en las políticas que les

El Gobierno de Navarra ha firmado un protocolo de colaboración con UNICEF Comité Navarra para impulsar la participación de niños, niñas y adolescentes en las decisiones públicas que les afectan. El acuerdo, suscrito por Joseba Asiain, director general de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento; Inés Francés, directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas; y Joaquín Mencos, presidente de UNICEF Comité Navarra, busca garantizar el derecho de la infancia a expresar su opinión y participar activamente, conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño.

El protocolo se alinea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la Garantía Infantil Europea y la legislación foral, como la Ley Foral 12/2019 de Participación Democrática y la Ley Foral 12/2022 de atención y protección a la infancia. Su objetivo es crear espacios inclusivos y sostenibles para que los menores participen en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, promoviendo una ciudadanía infantil activa.

Entre las acciones previstas destaca la creación del Consejo Navarro de Niños, Niñas y Adolescentes, un órgano consultivo no vinculante que permitirá a los menores formular propuestas, participar en consultas sobre leyes o planes, y promover valores como la igualdad. Este consejo también fomentará el asociacionismo y trasladará anualmente sus reflexiones al Gobierno foral.

El acuerdo incluye iniciativas de sensibilización, formación para menores y administraciones, y el desarrollo de materiales adaptados con lenguaje claro para facilitar la participación. También se crearán espacios de diálogo entre la infancia y las instituciones para garantizar que sus propuestas sean escuchadas.

Joseba Asiain subrayó que “este protocolo refuerza el compromiso del Gobierno de Navarra con una democracia inclusiva, donde la voz de la infancia forme parte activa de las decisiones públicas”. Por su parte, Joaquín Mencos destacó que “el derecho a la participación es fundamental, y este acuerdo marca un avance para que los menores tengan espacios donde debatir y proponer”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN