El Departamento de Educación de Navarra ha finalizado el proceso selectivo de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2025, adjudicando el 78,22% de las 473 plazas de docentes no universitarios.
Las pruebas, realizadas en junio en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), cubrieron los cuerpos de profesores de Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y Formación Profesional (FP) especializada, según los resultados definitivos de las especialidades de Inglés y Procesos de Producción Agraria en euskera.
Por cuerpos, Secundaria alcanzó una cobertura del 80,92%, las Escuelas Oficiales de Idiomas adjudicaron el 100% de las plazas, y en FP especializada se cubrieron 30 de 54 plazas (55,6%). Por idiomas, se ocuparon 276 de 363 plazas en castellano (76,03%) y 94 de 110 en euskera (88,68%). De las 4.296 personas que realizaron las pruebas escritas los días 21 y 22 de junio, 715 avanzaron a las pruebas orales, defendiendo su Programación y Unidad Didáctica.
El Departamento de Educación trabaja ahora en la asignación de centros para las 370 nuevas personas funcionarias, que comenzarán el curso 2025-26 el 1 de septiembre. Hasta el 1 de agosto, deben presentar la certificación negativa de delitos sexuales y, en caso de aprobar en múltiples especialidades o cuerpos, optar por una única combinación de cuerpo, especialidad e idioma.
Los nuevos docentes realizarán un periodo de prácticas durante el curso, tras el cual serán nombrados funcionarios de carrera en septiembre de 2026.E
sta OPE contribuye a reducir la interinidad estructural, que a 15 de junio de 2025 era del 8,22% en el cuerpo de maestros y se espera que baje al 4% en Secundaria tras los procesos selectivos de 2027.
El Departamento ha agradecido la labor de los tribunales evaluadores, el personal auxiliar, los equipos directivos de los institutos, los conservatorios de música y la UPNA por su apoyo en este complejo proceso.