Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Euskadi Noticias

El Gobierno Vasco impulsa la digitalización de la administración pública a través de la IA y NIK Cartera Digital

Euskadi se ha posicionado a la vanguardia en regulación y transparencia en el uso de la inteligencia artificial (IA) en el sector público.

  • Zuzenean Donosti -

El Gobierno Vasco ha dado un paso decisivo hacia la transformación digital de la administración pública, con el objetivo de mejorar los servicios y adaptarlos a las demandas del siglo XXI. Durante este primer año de legislatura, el departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno ha trabajado para simplificar la administración, haciendo uso de la tecnología para mejorar la calidad de los servicios públicos y facilitar el día a día de la ciudadanía.

Euskadi se ha posicionado a la vanguardia en regulación y transparencia en el uso de la inteligencia artificial (IA) en el sector público. La implementación de sistemas de apoyo a decisiones y servicios de atención en áreas como salud, vivienda, educación y atención ciudadana ha permitido simplificar procesos internos, mejorando así la atención ofrecida. Además, la publicación del registro de algoritmos IA ha sido un paso importante en este sentido.

El avance en la digitalización también se refleja en la expansión de la wallet NIK Cartera Digital, que ha incorporado 15 nuevos municipios este año. Esta aplicación permite a los usuarios gestionar tarjetas de diferentes servicios públicos de manera segura a través de la identificación BakQ. El uso de NIK ha crecido de manera sostenida, con 14.000 personas utilizándola cada semana y más de 340.000 descargas de la tarjeta de salud digital.

Planes estratégicos para una administración más moderna

El Gobierno Vasco también ha desarrollado nuevos planes estratégicos para EJIE e Itelazpi, con el fin de lograr una convergencia tecnológica que permita ofrecer servicios más eficientes y seguros. Estos planes buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de una administración más moderna y digitalizada. La transformación digital de la administración es una prioridad para el Gobierno Vasco, que está trabajando en varias estrategias para liderar los cambios necesarios.

Tras el verano, se presentarán la Estrategia IA y la Estrategia de Gobierno del Dato. La primera establecerá la política de IA en el sector público, definiendo servicios convergentes y estándares tecnológicos. Por su parte, la Estrategia de la Gobernanza de los Datos apoyará la labor de la Oficina del Dato. Ambas estrategias tienen como objetivo impulsar el uso de la IA y los datos para mejorar los servicios y diseñar soluciones a medida.

Hacia una administración más integrada y digital

El Gobierno Vasco, en colaboración con otras administraciones vascas, está avanzando en la creación de una única carpeta ciudadana para facilitar la realización de trámites de diversa índole. Además, para finales de 2025, se espera la presentación de la Estrategia de Transformación Digital del sector público, centrada en impulsar servicios públicos ágiles, eficaces y procesos eficientes.

Esta estrategia también busca capacitar al personal público para que cuente con una mentalidad digital, lo que les permitirá ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Todas estas iniciativas reflejan la apuesta del Gobierno Vasco por invertir en capacidades digitales para innovar y fortalecer los servicios públicos, avanzando hacia un modelo de atención más personalizado y centrado en las personas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN