La Consejería de Educación y Empleo ha anunciado las ayudas de movilidad complementarias a las concedidas por la Unión Europea y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Estas están dirigidas a estudiantes de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) 'Alberto Corazón'. El programa busca financiar parcialmente los gastos de estudios o prácticas en países europeos durante el curso 2024/2025.
Los estudiantes seleccionados por la ESDIR como participantes del programa Erasmus y aceptados por una institución o empresa europea podrán optar a estas ayudas. La cuantía máxima para quienes realicen estudios será de 1.215 euros, mientras que para los que realicen prácticas será de 520 euros. La Consejería destina un total de 30.000 euros a estas ayudas.
El plazo para presentar las solicitudes se abrirá el 1 de septiembre y se cerrará el 17 de septiembre de 2025. Los estudiantes interesados deberán dirigirse a la Dirección General de Innovación y Ordenación Educativa para formalizar su solicitud. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad y el enriquecimiento académico y profesional de los estudiantes de diseño.
Objetivos de las becas Erasmus+ para estudios y prácticas
Las becas Erasmus+ para estudios tienen como fin que los alumnos se beneficien educativa, lingüística y culturalmente de experiencias de aprendizaje en otros países europeos. Estas experiencias son fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes, permitiéndoles conocer nuevas culturas y formas de aprendizaje que complementan su formación académica.
Por otro lado, las ayudas Erasmus+ para prácticas están destinadas a que los estudiantes se adapten a las exigencias del mercado laboral europeo. A través de estas prácticas, los estudiantes adquieren aptitudes específicas y mejoran su comprensión del entorno económico y social del país en el que realizan su estancia, lo que enriquece su experiencia laboral.
Impacto en la formación de los estudiantes de diseño
La movilidad internacional es un componente clave en la formación de los estudiantes de diseño. Permite a los alumnos enfrentarse a nuevos retos y oportunidades, ampliando sus horizontes y mejorando su perfil profesional. Además, la experiencia internacional es un valor añadido que puede marcar la diferencia en un mercado laboral cada vez más globalizado.
La Consejería de Educación y Empleo reafirma su compromiso con la formación de calidad y la internacionalización de los estudiantes de la ESDIR. Estas ayudas complementarias son una muestra de su esfuerzo por facilitar el acceso a experiencias educativas y laborales en el extranjero, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los jóvenes.
La iniciativa de la Consejería busca no solo apoyar económicamente a los estudiantes, sino también fomentar la movilidad y el intercambio cultural. Esto se traduce en una educación más completa y adaptada a las necesidades del siglo XXI, en la que los estudiantes pueden beneficiarse de un aprendizaje enriquecedor y diverso.