Evacuado un tren con 180 personas a bordo en Pueyo

Han sido trasladados a la piscina municipal de Pueyo, donde aguardaron la llegada de varios autobuses dispuestos

Pamplona Actual

LAB advierte de la falta de prevención ante los incendios en Navarra

Reclama más presupuesto para Bomberos Forestales y

  • Incendio en Carcastillo -

El sindicato LAB ha exigido este domingo al Gobierno de Navarra y a los grupos parlamentarios que en los próximos presupuestos de 2026 se incremente de forma considerable la inversión destinada al cuerpo de Bomberos y Bomberas Forestales, con el objetivo de contratar más personal y ampliar la duración de las campañas a lo largo del año.

En un escrito titulado «Incendios forestales, ¡soluciones ya!», la central sindical ha recordado que la actual campaña estival apenas alcanza los 115 días y que, fuera de ella, solo permanecen en activo 42 bomberos forestales en la zona norte de la Comunidad Foral, lo que deja sin cobertura a gran parte de la zona media y sur, precisamente donde se podría realizar una mayor labor preventiva.

LAB ha agradecido el esfuerzo de los bomberos y bomberas forestales durante los incendios de este verano y ha puesto en valor la colaboración de agricultores, vecinos, Cruz Roja, agentes de Medio Ambiente y personal de radiocomunicaciones. Sin embargo, advierte de que “los incendios han cambiado en los últimos 20 años, pero la plantilla y su durabilidad no han variado”, lo que, a su juicio, demuestra que no se han extraído las lecciones de los graves fuegos registrados en 2022.

El sindicato propone ampliar la plantilla estable durante todo el año para poder acometer en otoño e invierno trabajos de prevención como quemas prescritas, creación de cortafuegos, acondicionamiento de balsas e hidrantes, desbroces o medidas de protección de núcleos urbanos. Además, reclama la activación del Grupo de Refuerzo Forestal (GRF), cuya puesta en marcha lleva tiempo acordada pero aún permanece paralizada.

LAB lanza así un mensaje directo al Gobierno y a los partidos: «Orain zuen txanda da» («Ahora es vuestro turno»). Y concluye con una advertencia: «¿Tendremos que volver a escribiros una carta similar en 2026?».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN