Evacuado un tren con 180 personas a bordo en Pueyo

Han sido trasladados a la piscina municipal de Pueyo, donde aguardaron la llegada de varios autobuses dispuestos

Pamplona Actual

Navarra desescala el Plan INFONA y deja sin efecto las restricciones por la ola de calor

Navarra levanta restricciones para actividades con riesgo de incendios forestales

  • El órgano decide volver a la situación anterior de meteoalertas en cuanto a cosechar, empacar y actividades que implican corte y soldadura ante las pr

El Gobierno de Navarra, a través de Amparo López Antelo, consejera de Interior, Función Pública y Justicia, ha decidido dejar sin efecto la Orden Foral que prohibía actividades con riesgo de incendios en la región. Desde este domingo, 17 de agosto, se permite nuevamente la cosecha de cereal y empacado de paja en secano, así como trabajos con soldaduras o cortes en suelo no urbanizable.

 

Esta medida se adoptó inicialmente por el riesgo elevado de incendios debido a las condiciones climáticas. Los incendios en Obanos, Muruzábal y Enériz, junto con el de Carcastillo, han sido los más destacados en Navarra este verano. La decisión de levantar las restricciones se basa en una mejora de las condiciones meteorológicas.

 

Desescalada del Plan INFONA

 

El Comité Asesor de Emergencias ha reducido el nivel del Plan INFONA a Situación Operativa 0, manteniéndolo en fase de preemergencia. Este plan estaba en Situación Operativa 1 desde el miércoles 13 de agosto, tras el incendio de Carcastillo del sábado 9 de agosto. La extinción total del incendio el viernes 15 y las previsiones meteorológicas favorables han permitido esta desescalada.

 

A pesar de la mejora, el Plan INFONA sigue activo por el riesgo aún presente de incendios forestales en la región. La vigilancia continúa para asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad que pueda surgir en los próximos días.

 

Apoyo a otras Comunidades Autónomas

 

Con la situación controlada en Navarra, se han puesto a disposición del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) recursos terrestres y aéreos. Estos medios se destinarán a otras Comunidades Autónomas que requieran apoyo en estos momentos críticos.

 

La consejera Amparo López Antelo ha estado presente en la reunión del Comité Asesor de Emergencias, donde se tomaron estas decisiones estratégicas. Su liderazgo ha sido clave para coordinar las acciones necesarias y garantizar la seguridad en la región.

 

El Gobierno de Navarra se mantiene alerta y preparado para actuar frente a cualquier cambio en la situación de los incendios forestales. La colaboración con otras regiones y la disposición de recursos son fundamentales para enfrentar estos desafíos.

 

La coordinación entre las autoridades y los recursos disponibles es esencial para prevenir y combatir los incendios forestales. Navarra continúa trabajando en estrecha colaboración con el CENEM y otras entidades para asegurar una respuesta eficaz.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN