Drones en el subsuelo: Mancomunidad de Pamplona inspecciona los colectores de aguas residuales

Permitirá priorizar la renovación de los tramos más críticos y pasar de un mantenimiento reactivo a uno predictivo

Berriozar Info

Zulo Alai celebra sus 50 años lanzando el txupinazo de las fiestas de Berriozar

Con el txupinazo de Zulo Alai, las fiestas de Berriozar 2025 se perfilan como una celebración especial, que une memoria, compromiso social y participación

Representantes del Zulo, con el alcalde y participantes en la rueda

Representantes del Zulo

Un momento de la rueda de prensa

cartel de fiestas de Berriozar

Berriozar se prepara para vivir cinco intensos días de fiesta, del 27 al 31 de agosto, con un programa diverso que combina música, gastronomía y actividades para todos los públicos. Este año, el inicio de las celebraciones tendrá un marcado acento histórico y emotivo: el txupinazo correrá a cargo de la sociedad Zulo Alai, que conmemora en 2025 su 50 aniversario.

El Ayuntamiento ha querido reconocer así el compromiso de esta entidad con la vida cultural, deportiva y social de Berriozar, así como el trabajo de generaciones de socios y socias “por y para el pueblo”.

De Betikoak a Zulo Alai: medio siglo de historia

Zulo Alai nació en 1975 bajo el nombre de Betikoak, impulsada por un grupo de jóvenes vinculados al Club Juvenil parroquial y dinamizados por párrocos y referentes locales como Mariano Nazar o Gregorio Burillo. En 1985, con la disolución de Betikoak y la compra de un local en la calle Errekalde, se constituyó la actual sociedad, que pasó a tener actividad durante todo el año.

Desde entonces, Zulo Alai se ha consolidado como un icono de Berriozar en el ámbito deportivo, cultural, gastronómico y en la promoción del euskera, siendo además una de las primeras sociedades en admitir a mujeres como socias en igualdad. Actualmente cuenta con más de 140 socios y una activa base juvenil.

Programa festivo: tradición, música y participación

El programa de fiestas de 2025 mantiene su carácter popular y participativo, con la implicación de colectivos y peñas locales. Entre los actos más destacados figura la tradicional jornada de mayordomos y mayordomas el jueves 28, con baile en el casco antiguo y degustación del relleno de la Cuenca con pimientos.

El sábado 30 se recupera, tras 26 años, la comida popular en la Pista Ilargi, con 400 comensales previstos. En el plano musical, la programación abarca desde rancheras, jotas y sevillanas hasta rock, ska, punk, DJs y orquestas, con una novedad especial: un tributo al musical Abba, organizado por la Coral Elkarrekin y la Banda de Música Doinua. El broche final lo pondrá el Mariachi Tenampas, el domingo 31 a las 20:00 en la Pista Ilargi.

Las actividades infantiles volverán a tener un peso destacado en la Plaza Maestro Turrillas del Zortziko, mientras que los vermuts musicales y las rondas nocturnas completarán la oferta festiva.

Compromiso con la igualdad y el euskera

El Ayuntamiento de Berriozar ha reiterado su compromiso contra las agresiones sexistas. Para ello, se ha habilitado un teléfono de atención 24 horas (660 344 692) y un punto morado en la Pista Ilargi durante las noches del viernes 29 y sábado 30. La campaña institucional “En Berriozar disfruta, comparte y respeta” reforzará este mensaje.

En paralelo, se lanza la iniciativa “Jaietan euskaraz jantzi!”, que busca promover el uso del euskera en un entorno festivo, con materiales prácticos como guías rápidas para pedir en bares y txoznas, así como pegatinas para facilitar la comunicación en la lengua propia de Navarra.

Presentación oficial

En la rueda de prensa de presentación del programa han intervenido el alcalde de Berriozar, Iker Mariezkurrena; la concejala de euskera, Saioa Izura; el concejal de cultura, Asier Costa; representantes de Zulo Alai, Soraya Prat e Iker Goldarazena; y la técnica de igualdad, Andrea Guiñon.

Con el txupinazo de Zulo Alai, las fiestas de Berriozar 2025 se perfilan como una celebración especial, que une memoria, compromiso social y participación popular.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN