[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025

En marcha el Gran mercado Medieval y la Feria del Ganado 'Autentika'

Euskadi Noticias

El parque de chorros de San Ignacio de Legazpi: un refugio climático accesible y sostenible

El parque funciona con un sistema de circuito cerrado que permite un consumo responsable de agua y se convierte en un refugio climático accesible

  • Parque acuático Legazpi
  • La instalación se integra en la red de refugios climáticos de Gipuzkoa como espacio de protección, ocio y salud frente a las olas de calor.

El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha inaugurado el parque de chorros de San Ignacio en Legazpi, un espacio diseñado para ofrecer a la ciudadanía un lugar de refresco y protección ante episodios de calor extremo. Este proyecto, que ha contado con una subvención de 35.000 euros, se enmarca dentro de la estrategia de adaptación local frente a la crisis climática.

La iniciativa responde a una demanda ciudadana surgida de los presupuestos participativos de la legislatura anterior. La ubicación del parque se decidió mediante un proceso participativo, donde la ciudadanía eligió la propuesta de San Ignacio entre las opciones técnicamente viables. El parque cuenta con catorce chorros y juegos distribuidos en dos zonas, una para bebés y otra para mayores, integrándose en el entorno verde del barrio.

Un espacio de encuentro y bienestar

El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, destacó la importancia de los refugios climáticos como respuesta para proteger a quienes más lo necesitan, contribuyendo a construir un territorio inclusivo y resiliente. El alcalde de Legazpi, Eric Gálvez, agradeció la aportación de la Diputación Foral de Gipuzkoa y resaltó el valor del parque como punto de encuentro durante los días más calurosos.

El concejal de Desarrollo Sostenible y Transición Energética, Óscar Valbuena, anunció que este parque es el primero de una red local de refugios climáticos que se desarrollará en colaboración con la Agencia de Desarrollo comarcal (UGASSA) y la participación ciudadana. La red forma parte del plan municipal de clima y energía, que busca lograr la neutralidad climática en 2050.

Un modelo de justicia climática local

El proyecto del parque de chorros de San Ignacio es un ejemplo de justicia climática desde lo local, reforzando la cooperación entre instituciones y vecinos. La red de refugios climáticos reafirma el liderazgo del Departamento de Sostenibilidad de Gipuzkoa en la adaptación climática, proporcionando recursos y planificación estratégica a los ayuntamientos para enfrentar el calor extremo.

El parque funciona con un sistema de circuito cerrado que permite un consumo responsable de agua y se convierte en un refugio climático accesible, seguro y de calidad. Además de su valor lúdico, ofrece un espacio de resguardo ante las olas de calor, garantizando bienestar a la población.

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el Departamento de Sostenibilidad de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Legazpi, que han trabajado conjuntamente para materializar esta propuesta ciudadana. La subvención de 35.000 euros forma parte de una convocatoria con un presupuesto total de 230.000 euros, destinada a avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

En la visita institucional al parque participaron el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio; el alcalde de Legazpi, Eric Gálvez; la directora de Administración Ambiental, Gloria Vázquez; y el concejal de Desarrollo Sostenible y Transición Energética, Óscar Valbuena. La inauguración del parque marca un paso adelante en la construcción de un municipio preparado para el futuro.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN