Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Euskadi Noticias

Suprimen el paso a nivel de Bernabeitia, en Amorebieta

 El viaducto se conecta con la carretera comarcal que proviene de la N-634.

El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea (ETS), ha eliminado el paso a nivel que daba acceso al barrio de Bernabeitia, en Amorebieta, perteneciente a la línea ferroviaria Bilbao-San Sebastián. La iniciativa ha implicado la construcción de un paso superior para turismos y peatones, mejorando así la seguridad y movilidad en la zona.

Un viaducto de 429 metros para mejorar la conexión

La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, junto con el viceconsejero Miguel Ángel Páez, el director general de ETS, Antonio López, y el primer teniente de alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Anartz Gandiaga, han visitado el viaducto para evaluar el resultado de los trabajos. El nuevo trazado cuenta con 429 metros de longitud y presenta una forma de herradura alargada en los extremos. Incluye una rampa ascendente en terraplén, un puente sobre las vías y una rampa descendente, situando el viaducto en el centro de la herradura.

El viaducto se conecta con la carretera comarcal que proviene de la N-634. Su estructura mixta, compuesta por una matriz metálica reforzada con una losa superior de hormigón, garantiza la resistencia y durabilidad necesarias. La velocidad de circulación por el vial está limitada a 30 km/h debido a su carácter rural, y cuenta con una anchura de 9,45 metros, que incluye una calzada de 6 metros y una acera de 2 metros en uno de sus márgenes.

Proyectos de supresión de pasos a nivel en Bizkaia y Gipuzkoa

Esta obra se suma a la eliminación del paso a nivel de Euba, también en Amorebieta, con la construcción de otro viaducto que da acceso al barrio de Bernagoitia y una pasarela peatonal a finales del pasado año. Ambos proyectos forman parte de la política de ETS para suprimir pasos a nivel con alta intensidad de tráfico, con el objetivo de mejorar la seguridad, el confort y la calidad del servicio.

La consejera de Movilidad, Susana García Chueca, ha subrayado la importancia de estas iniciativas para mejorar la convivencia de las personas con el tren, afirmando que es una prioridad del Gobierno Vasco. En el periodo 2020-2025, ETS ha suprimido 16 pasos a nivel, 6 de ellos en Gipuzkoa y 10 en Bizkaia, y durante el presente año se están eliminando 6 puntos más en ambos territorios.

La eliminación de pasos a nivel es una medida clave para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mejorar la eficiencia del transporte ferroviario.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN