Inaugurado el polideportivo de Sarriguren

El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y ex alcaldes y clubes deportivos del Valle de Egüés

Rioja Actual

Logroño estrena el Parque de Las Tejeras: 13.000 m² de espacio verde sostenible

El nuevo Parque de Las Tejeras, inaugurado hoy por el alcalde Conrado Escobar, impulsa la sostenibilidad en Logroño con 13.000 m² de zonas verdes y especies

Esta mañana, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, acompañado por miembros de la Corporación, cronistas municipales y vecinos, ha inaugurado el nuevo Parque de Las Tejeras, un espacio verde de 13.000 metros cuadrados ubicado junto a la urbanización de Toyo Ito. Esta apertura refuerza la estrategia de Ciudad Circular impulsada por el Ayuntamiento, consolidando a Logroño como referente en sostenibilidad urbana.

El parque, de tipología forestal, se integra en el objetivo municipal de convertir a Logroño en la ciudad con mayor superficie verde por habitante en España. “Sumamos un nuevo espacio verde que permitirá a los logroñeses disfrutar de paseos y zonas estanciales, avanzando hacia una ciudad más sostenible y saludable”, destacó Escobar durante el acto. Este proyecto se suma al cercano Parque del Camino, con 42.000 m², formando parte de un futuro anillo verde que rodeará la ciudad.

Un diseño sostenible con 400 especies vegetales

Con una inversión de 223.268,50 euros, el Parque de Las Tejeras apuesta por la sostenibilidad ambiental. Se han plantado 110 árboles, incluyendo cedros, moreras, higueras, pinos, melias, olmos, robles y celtis, junto a 300 arbustos y plantas aromáticas como lavandas, tomillos, romeros y rosas. Estas especies autóctonas, resilientes a la sequía, favorecen la polinización natural y la absorción de gases de efecto invernadero, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.

El parque cuenta con un sistema de acequias que gestiona aguas pluviales, reduciendo el riesgo de inundaciones mediante la filtración hacia acuíferos, en un modelo de “efecto esponja”. Además, incorpora riego por goteo con agua reciclada de la estación de tratamiento municipal, garantizando la circularidad hídrica.

El alumbrado, compuesto por 32 farolas solares, funciona con energía renovable y tiene autonomía para cuatro días nublados.Equipamiento para todos los públicosEl Parque de Las Tejeras ofrece múltiples instalaciones: paseos, zonas estanciales con mobiliario reciclado, una tirolina de 30 metros, una pasarela ciclo-peatonal de ocho metros, tres umbráculos, cinco mesas de picnic (una adaptada para sillas de ruedas), once bancos, dos fuentes, refugios para aves y un área de juegos infantiles.

También incluye una zona de esparcimiento canino con cerramiento, vegetación de sombra y mobiliario para los dueños.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN