Inaugurado el polideportivo de Sarriguren

El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y ex alcaldes y clubes deportivos del Valle de Egüés

Pamplona Actual

Un reportaje acerca de la concienciación de la población en la prevención del suicidio, ganador del I Premio de Comunicación NaPRESUI

En 2025, entre el 1 de enero y el 19 de agosto, 30 personas han fallecido.El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

  • De acuerdo a los datos de la comisión interinstitucional, en lo que va de año, 30 personas han fallecido por suicidio en Navarra

Este miércoles, 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. La Comisión Interinstitucional de Coordinación para la Prevención y Atención de las Conductas Suicidas en Navarra (NaPRESUI) ha presentado un balance y ha anunciado el fallo del I Premio de Comunicación NaPRESUI, otorgado a un reportaje periodístico que busca concienciar sobre la prevención del suicidio.

En 2025, entre el 1 de enero y el 19 de agosto, 30 personas han fallecido por suicidio en Navarra. Durante todo el año 2024, 58 personas se suicidaron, cinco menos que el año anterior. Desde 2014, NaPRESUI trabaja para prevenir y mejorar la respuesta ante las conductas suicidas, colaborando con instituciones, medios de comunicación y agentes sociales.

Reconocimiento a la comunicación responsable

El I Premio de Comunicación NaPRESUI fue impulsado para reconocer trabajos de comunicación responsable sobre el suicidio en la Comunidad Foral. La periodista Carmen Remírez Barragán ganó el premio con su reportaje en Diario de Navarra titulado «Navarra ha activado 626 códigos suicidio en dos años, 62 de ellos en menores». Además, Beatriz Castillejo y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella recibieron accésits.

El jurado destacó la calidad de los trabajos presentados, reflejando que el suicidio se aborda cada vez más y mejor en diversos ámbitos. Cumplen con el decálogo presentado en noviembre de 2024 por NaPRESUI sobre cómo tratar el suicidio en medios de comunicación. La entrega del premio será en noviembre, durante el Día Internacional del Superviviente al Suicidio.

Abierta la convocatoria para la segunda edición del premio

El plazo para presentar candidaturas para la segunda edición del premio ya está abierto y finalizará el 1 de agosto de 2026. Este galardón, de carácter anual, busca seguir promoviendo la comunicación responsable en torno al suicidio, incentivando a periodistas y comunicadores a abordar este tema con la sensibilidad y responsabilidad necesarias.

Actos conmemorativos en Navarra

Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se celebrarán varios actos en Navarra la próxima semana. Estos eventos buscan recordar que el suicidio es una realidad prevenible, y se centran en la importancia de la sensibilización y la educación para combatir este problema.

La Comisión y teléfonos de contacto

La Comisión está formada por representantes de diversas áreas del Gobierno de Navarra, entidades sociales, profesionales de la comunicación, fuerzas policiales y otros organismos. Está dirigida por el Departamento de Salud y presidida por Antonio López. En caso de tener ideas suicidas, se recomienda contar con apoyo y solicitar ayuda a través de los teléfonos 024, el Teléfono de la Esperanza (948 24 30 40) o Emergencias (112).

En Navarra, Besarkada-Abrazo (622 207 743) también ofrece apoyo a personas supervivientes y acompañamiento en el duelo. Esta red de apoyo es fundamental para brindar asistencia a quienes lo necesiten, fomentando un entorno de comprensión y ayuda mutua.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN