El Hospital de Eibar, parte de la OSI Debabarrena de Osakidetza, ha incorporado un densitómetro, una herramienta crucial para el diagnóstico temprano de enfermedades relacionadas con la densidad ósea, como la osteoporosis y la osteopenia. Esta nueva adquisición no solo optimiza la atención sanitaria del hospital, sino que también facilita el estudio de la composición corporal en diversas patologías.
La densitometría ósea es esencial para detectar la disminución de masa ósea de manera anticipada, lo que permitirá a Osakidetza implementar estrategias de prevención y tratamiento en la comarca ante el riesgo de fracturas. Esto es especialmente relevante para personas mayores y mujeres postmenopáusicas. Destaca por su uso de dosis de radiación muy bajas, mucho menores que en otras técnicas radiológicas, y por ser un procedimiento seguro y rápido.
Mayor accesibilidad al diagnóstico de enfermedades óseas
Más del 75% de la población es susceptible de realizarse una densitometría, y la nueva instalación en el Hospital de Eibar incrementará la accesibilidad a este diagnóstico. Esto permitirá ofrecer atención integral en áreas de radiodiagnóstico y servicios como ginecología, reumatología, traumatología y endocrinología, beneficiando a una amplia gama de pacientes.
Con la adquisición del densitómetro, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza completan la cobertura sanitaria para Eibar, con un equipo que garantiza calidad técnica y seguridad radiológica. Además, el personal encargado de su manejo ha recibido la formación adecuada. La incorporación de este dispositivo permite optimizar el diagnóstico y tratamiento de patologías óseas, ampliando el rango de estudios disponibles.
El densitómetro no solo beneficiará al Hospital de Eibar, sino que también dará servicio a otras OSIs cercanas como Debagoiena y Alto Urola. Esto fortalece la colaboración y el trabajo en red con la OSI Donostialdea, que actualmente cubre la necesidad de esta prueba en toda Gipuzkoa, ampliando así los beneficios a una mayor población.
Compromiso con la mejora continua en atención sanitaria
El Departamento de Salud reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención sanitaria y el bienestar de los pacientes, garantizando la implementación de avances tecnológicos. «La incorporación de nuevos equipamientos y tecnologías es fundamental para mejorar la atención médica ya que permite diagnósticos más precisos, tratamientos más eficaces y una mayor seguridad para los pacientes», señala Asier Esnal, director gerente de la OSI Debabarrena de Osakidetza.
La implementación de este nuevo equipo no solo optimiza los tiempos de respuesta, sino que también facilita el trabajo a los profesionales de la salud con herramientas avanzadas que aumentan su eficiencia. Esto refleja un avance significativo en la atención médica en el Estado español, especialmente en la región de Gipuzkoa, donde la tecnología y el cuidado del paciente son prioridades.