Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Rioja Actual

“Salud Responde” registra cada año casi 95.000 llamadas

El personal de 'Salud Responde' está compuesto por profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan conjuntamente para ofrecer una respuesta ágil

El servicio 'Salud Responde' del Estado español, gestionado por la Gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza, atiende anualmente cerca de 95.000 llamadas de ciudadanos que buscan información sobre programas preventivos, citas con profesionales y consejo sanitario. Este miércoles, Ganuza se reunió con el equipo y visitó las instalaciones en el CARPA, destacando la importancia de este servicio.

El equipo de 'Salud Responde' está compuesto por sesenta profesionales que ofrecen atención integrada a través de un teléfono único (941 298 333), proporcionando también atención presencial y personalizada. Este servicio se ha convertido en una unidad de atención directa con el usuario, facilitando la gestión de citas, recetas y consultas en Atención Primaria y Hospitalaria.

Un refuerzo esencial para los centros de salud

Ganuza destacó que 'Salud Responde' es un refuerzo útil para los centros de salud, especialmente durante periodos vacacionales y ausencias por enfermedad. El servicio garantiza el acceso a un profesional en menos de 24 horas si el sistema no ofrece cita con el médico o enfermera del centro de salud. Así, se ayuda al paciente a satisfacer su demanda en una única llamada.

El personal de 'Salud Responde' está compuesto por profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan conjuntamente para ofrecer una respuesta ágil y satisfactoria. Este equipo interactúa para transferir y derivar peticiones sin que el usuario lo perciba, asegurando así una atención eficiente y continua.

Facilitando el acceso a los servicios de salud

En marzo, 'Salud Responde' lanzó una campaña para facilitar la cita con profesionales de Atención Primaria a través de la App y la Web (www.riojasalud.es). Esta información se difundió en redes sociales y televisiones de hospitales, promoviendo el uso de estas herramientas digitales para mejorar el acceso a los servicios de salud.

Andrea Lárazo, responsable de la unidad de cribado de 'Salud Responde', explicó que la cita previa puede solicitarse a través de la App de Riojasalud o la Web. Si no hay disponibilidad en la fecha elegida, el paciente puede ser atendido en menos de 24 horas por otro profesional, tras rellenar un sencillo formulario de contacto.

En 2024, se registraron 549.000 citas a través de la App y la Web, y el formulario se cumplimentó en 74.000 ocasiones. El SERIS espera que esta opción continúe creciendo, facilitando el acceso a la atención médica incluso cuando no se obtiene cita con el médico o enfermera solicitados.

Además de los canales digitales, los usuarios pueden conseguir cita previa a través del número de teléfono 941 29 77 29, ampliando así las opciones para acceder a los servicios de Atención Primaria en el Estado español.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN