Las fiestas de Gorraiz 2025 arrancarán este viernes, 12 de septiembre, con un vibrante programa de actividades pensado para el disfrute de todas las edades.
A las 18:30 horas, en la Plaza del Palacio, el lanzamiento del Txupinazo, a cargo de un enfermero del Consultorio de Gorraiz elegido por votación popular, marcará el inicio oficial de las celebraciones, que se extenderán hasta el domingo 14.
El primer día, los más pequeños disfrutarán de hinchables, mientras que a las 19:00 horas la Comparsa de Gigantes recorrerá la Plaza del Palacio. Media hora después, el grupo “Los Descartes” ofrecerá un concierto en la Carpa Municipal.
La noche continuará con el Toro de Fuego, que partirá a las 21:00 horas desde la parroquia de Gorraiz, recorriendo la Avenida de Egüés hasta la rotonda de entrada al apartamiento posterior de la Plaza del Palacio.
A las 21:15 horas, la Carpa Grande acogerá la cena de fiestas, y desde las 22:00 hasta las 02:00 horas estará disponible un espacio libre de violencia sexista. La jornada culminará con un nuevo concierto de “Los Descartes” a medianoche, seguido de música pinchada desde la barra hasta las 04:00 horas.
El sábado 13, las actividades comenzarán a las 09:00 horas con la preparación de calderetes y paellas.
A continuación, se celebrará un Escape Room, acompañado de hinchables y sesiones de DJ’s Go&Go.
A las 14:00 horas se entregarán los premios del concurso de calderetes y paellas, seguido de una comida en la Carpa Grande a las 14:30 horas.
Por la tarde, la Carpa Pequeña será el escenario de un Campeonato Relámpago de Mus, mientras que las actividades infantiles y el Escape Room seguirán animando el ambiente.
La jornada finalizará con un nuevo pase del Toro de Fuego, más sesiones de DJ y música hasta las 04:00 horas.
El domingo 14, último día de las fiestas, arrancará a las 09:30 horas con las dianas de los Gaiteros Haizeberri.
A las 11:00 horas, el Parque Juan Pablo II acogerá un Láser Tag para mayores de 12 años, junto a hinchables y una misa en la parroquia de Gorraiz, amenizada por la Coral del Valle de Egüés.
La Fiesta de la Espuma será uno de los momentos más esperados, seguida de una txistorrada y comidas en la Carpa Pequeña (para cuadrillas) y en la Carpa Grande (organizada por la parroquia) a las 14:30 horas.