San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Euskadi Noticias

Lanzan un proyecto piloto para promover el uso de la bicicleta entre escolares

El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias lo va a poner en marcha esta semana

PUBLICIDAD

El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias ha lanzado un proyecto piloto para promover el uso de la bicicleta entre estudiantes alaveses de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria. Este otoño, 500 alumnos recibirán formación en seguridad y se les mostrarán rutas seguras para desplazarse en bicicleta a sus centros educativos.

El diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, Jon Nogales, junto con la directora de Movilidad y Transportes, Patricia Pérez, presentaron este miércoles la iniciativa en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. El programa incluye actividades como un reconocimiento a los usuarios más frecuentes del transporte foral y la gratuidad del billete de Alavabus y Transporte Comarcal el próximo lunes 22 de septiembre, conocido como el ‘Día sin Coches’.

Semana Europea de la Movilidad: un compromiso con el transporte sostenible

Nogales recordó que la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra desde 2002, busca concienciar sobre la importancia de utilizar medios de transporte sostenibles. Subrayó la urgencia de esta medida debido a la congestión en las ciudades y la necesidad de reducir las emisiones contaminantes. En línea con estos objetivos, el departamento ha diseñado un programa integral para dar a conocer el sistema de transporte público foral en Álava.

La campaña informativa incluirá el reparto de 46.000 folletos en los hogares de Álava, exceptuando Vitoria-Gasteiz. Estos folletos, bajo el lema ‘En línea zurekin’, proporcionan información sobre recorridos y horarios de las líneas de Alavabus y Transporte Comarcal, así como tarifas y descuentos. Además, se detalla el funcionamiento del servicio de paradas nocturnas a demanda para mujeres y menores, entre otros servicios.

Iniciativa para escolares: seguridad y mecánica en bicicleta

El proyecto piloto en centros escolares de Álava se centrará en alumnos de 6º de Primaria y 1º de la ESO. Los estudiantes recibirán formación en seguridad vial y los beneficios del uso de la bicicleta. Se incluirán actividades lúdicas para mejorar la habilidad en bicicleta y formación básica sobre mecánica y rutas seguras. Los participantes recibirán un set de luces, mochila, brazaletes reflectantes, timbre, kit de reparación, botellín de agua y el folleto Araba Bizikletaz.

La Semana Europea de la Movilidad también reconocerá a los alaveses que más utilizan el transporte público foral. El próximo viernes 19 de septiembre, en el Palacio Foral, se premiará a las tres personas que realizaron más viajes en 2024 en Alavabus y Transporte Comarcal. Los premios incluyen una bicicleta plegable y tarjetas BAT con recargas económicas.

Transporte foral: récord de usuarios y medidas sostenibles

El transporte foral alcanzó en 2024 un récord histórico con más de 2,4 millones de usos. Este año, el crecimiento continúa, aumentando un 13% entre enero y julio. Jon Nogales destacó la importancia de reconocer el compromiso de la ciudadanía alavesa con el transporte público y la movilidad sostenible, resaltando el papel fundamental que juega en la reducción de la congestión y las emisiones.

Finalmente, el programa de la Semana Europea de la Movilidad incluye la gratuidad del billete de las líneas de Alavabus y Transporte Comarcal el próximo lunes 22 de septiembre, coincidiendo con el ‘Día sin Coches’ 2025. Esta medida beneficiará a los usuarios de las líneas 1 a 16 de Alavabus y otras líneas que conectan Vitoria-Gasteiz con localidades cercanas. Los detalles de los recorridos y horarios están disponibles en la página alavabus.eus.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN