El director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, junto al director gerente del clúster Food+i, Juan Viejo, anunció este martes la convocatoria de ayudas para que 15 empresas del sector agroalimentario de La Rioja participen en una misión comercial en Seúl, Corea del Sur, del 27 al 31 de octubre. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de internacionalización 2024-2025, con el objetivo de fortalecer la presencia de las empresas riojanas en el mercado asiático.
Impulso a la internacionalización del sector agroalimentario riojano
El Gobierno de La Rioja, en colaboración con el clúster Food+i, busca diversificar mercados y consolidar la presencia del sector agroalimentario en el contexto internacional. Según Lázaro, los objetivos incluyen identificar tecnologías de vanguardia, anticipar tendencias de consumo globales y establecer alianzas con socios tecnológicos y comerciales de primer nivel. Además, se pretende conocer el funcionamiento de los ecosistemas de innovación y emprendimiento tecnológico en Corea del Sur.
La misión, liderada por el clúster Food+i y en colaboración con el ICEX, permitirá a las empresas riojanas participar en actividades de estudio y prospección. Durante la misión, se tomarán contactos con entidades e instituciones coreanas, se conocerán buenas prácticas y casos de éxito, y se establecerán conexiones para futuras colaboraciones empresariales e institucionales.
Ayudas económicas para facilitar la participación
La convocatoria de ayudas, dotada con 42.000 euros, está dirigida a empresas y entidades sin ánimo de lucro del sector agroalimentario con sede en La Rioja. Las ayudas cubrirán gastos de intérpretes, viajes, alojamientos y traslados, con un máximo de 2.800 euros por entidad beneficiaria. El plazo de solicitud es de siete días naturales desde la publicación en el BOR, y se concederán por orden de entrada hasta agotar el crédito disponible.
Juan Viejo destacó la importancia de conocer el ecosistema empresarial e innovador de Corea del Sur. La misión incluye actividades centradas en la innovación y el mercado, con la participación en la feria Food Week de Corea, que reúne a mil expositores y es un escaparate de innovación en ingredientes, packaging, maquinaria y soluciones digitales.
Corea del Sur: un líder en innovación y tecnología alimentaria
Corea del Sur es reconocida como un laboratorio global de innovación y un líder tecnológico en múltiples sectores, incluido el alimentario. El país invierte significativamente en investigación y desarrollo, y es pionero en tecnologías de procesamiento, envasado inteligente, sistemas de trazabilidad y desarrollo de proteínas alternativas. La participación en esta misión permitirá a las empresas riojanas identificar oportunidades de negocio y conocer las tendencias tecnológicas en alimentación, así como las preferencias de los consumidores del futuro.
Durante el viaje, se realizarán visitas y reuniones informativas para profundizar en el conocimiento del ecosistema del emprendimiento tecnológico y digital en Corea del Sur. Los participantes conocerán instituciones y empresas del ámbito innovador y tecnológico, como el Korea Startup Forum, AI Hub de Seúl, D-Camp, y el Korea Institute for Advancement of Technology, entre otros.
La expedición también asistirá a la feria Coex Food Week Seúl 2025, un evento clave para los agentes y empresas participantes, donde se exhibirán nuevos productos y tendencias, y se ofrecerán conferencias de interés sectorial. Esta misión representa una oportunidad única para las empresas riojanas de expandir sus horizontes y establecer conexiones en el dinámico mercado surcoreano.







