La Oficina Anticorrupción y de Buenas Prácticas de Navarra (OANA) ha emitido un informe que considera nula «de pleno derecho» la adjudicación de las obras de desdoblamiento de los túneles de Belate a la UTE formada por Acciona y Servinabar 2000, empresa vinculada a Antxon Alonso, e inmersa en el denominado 'Caso Koldo-Ábalos-Cerdán'.
Según este informe, la mesa de contratación no respetó los procedimientos legales establecidos, concretamente porque «cuatro miembros de la mesa de contratación remitieron sus puntuaciones al presidente y este determinó la suya teniendo conocimiento de las asignadas por los demás», algo que para la OANA «constituye una infracción de las normas de formación de la voluntad de los órganos colegiados y cuando dicha infracción es de carácter esencial supone la nulidad de pleno derecho de los acuerdos de la mesa de contratación y, por tanto, de la propuesta de adjudicación».
El contrato, valorado en 62,8 millones de euros, no figuraba inicialmente entre los investigados por el Tribunal Supremo en relación con Santos Cerdán, pero la comisión parlamentaria de Navarra que indaga la actividad de esta empresa y la administración regional solicitó a la OANA un análisis de este expediente.
La UTE de Servinabar debió de excluirse en el caso de las 62 viviendas de Erripagaña
Otro informe también detecta irregularidades como la falta de presidente y representante de la Junta de Contratación en la mesa que adjudicó en 2018 la construcción de 62 viviendas protegidas en Erripagaña a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Acciona y Servinabar, lo que «motiva un posible vicio de nulidad».
Además, se señala que la oferta de la UTE «debió ser excluida de la licitación» por incluir información cualitativa que debía estar en otro sobre cerrado, lo que supone una vulneración de los criterios formales para la valoración de las propuestas. También queda patente en el informe que el procedimiento de adjudicación pudo estar viciado por arbitrariedad e indefensión, ya que «el informe de valoración de las siete ofertas presentadas no exponía las razones que justifican las puntuaciones, ni expresaba las ventajas de unas ofertas frente a otras».