El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible, ha presentado la campaña 'Hola bus, kaixo busa', con el objetivo de concienciar a la ciudadanía navarra sobre los beneficios del uso del autobús público y discrecional para sus desplazamientos. La iniciativa busca fomentar una movilidad más sostenible y accesible en Navarra.
Berta Miranda, directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, ha subrayado la importancia del transporte público y discrecional como un componente clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible y una sociedad más integrada. Según Miranda, el autobús no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también ofrece una forma de movilidad inclusiva, alineada con políticas contra el cambio climático y capaz de satisfacer necesidades de movilidad tanto cotidianas como ocasionales.
El valor estratégico del transporte en autobús en Navarra
Miranda ha agradecido a las empresas su colaboración en la campaña y ha resaltado el «valor estratégico» del transporte en autobús para la Comunidad Foral. Además de la sostenibilidad y la cohesión territorial, ha destacado la seguridad, inclusividad y comodidad que ofrece este medio de transporte. La campaña busca que más personas opten por el autobús para acceder a servicios esenciales como la salud, la educación y la cultura.
La campaña 'Hola bus, kaixo busa' se promocionará a través de diversos medios, incluyendo la rotulación de autobuses, redes sociales, prensa escrita y cuñas de radio. Un total de 120 autobuses de veinte empresas navarras han sido decorados con pegatinas alusivas a la campaña, gracias a la colaboración desinteresada de estas empresas. Esta estrategia de difusión busca aumentar la visibilidad del mensaje en toda Navarra.
Un público objetivo diverso
El público objetivo de la campaña es toda la ciudadanía de la Comunidad Foral, ya que todos son potenciales usuarios del transporte público de viajeros. En cuanto al transporte discrecional, la campaña se dirige a personas de todas las edades que realizan desplazamientos por motivos específicos, como celebraciones, viajes familiares, laborales o actividades relacionadas con el ocio y el turismo.
La Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible busca con esta campaña no solo promover el uso del autobús, sino también sensibilizar sobre su papel en la reducción de emisiones y la mejora de la calidad de vida en Navarra. Al fomentar el transporte público, se espera contribuir a un entorno más limpio y a una sociedad más conectada, donde el autobús se perciba como una opción viable y ventajosa para todos.