El plan de inversiones aeroportuarias que Aena ha diseñado para el periodo 2027-2031 contempla un desembolso total de 12.888 millones de euros en toda la red española, de los cuales 9.991 millones se destinarán a inversiones reguladas. Dentro de este marco, el Aeropuerto de Pamplona figura entre las instalaciones que verán reforzada su infraestructura para garantizar los estándares de capacidad, seguridad, calidad y sostenibilidad.
En el quinquenio previsto, la programación para Noáin incluye actuaciones clave como el recrecido de pista; obras en campo de vuelo y plataforma, junto con la adecuación del vial perimetral; equipamiento de seguridad para reforzar la protección en las instalaciones. Junto a ello se prevé el Incremento de la seguridad operacional, con mejoras en el pavimento de plataforma y nuevas torres de iluminación y lo relativo a la mejora de accesos, urbanización y acometidas, además de la adecuación de la red hidrológica.
Estas inversiones forman parte de la estrategia global de Aena, que aspira a que todos sus aeropuertos alcancen la neutralidad climática (Net Zero) en 2030.
El proceso ahora se someterá a consulta con las aerolíneas y será analizado en el Comité de Coordinación Aeroportuaria de Navarra, antes de su incorporación definitiva al Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria (DORA 2027-2031), cuya aprobación final corresponde al Consejo de Ministros.
Aena, que opera 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España y es líder mundial en número de pasajeros y capitalización bursátil, asegura que este ciclo inversor será compatible con el mantenimiento de unas de las tarifas aeroportuarias más competitivas de Europa.