San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Euskadi Noticias

El Gobierno Vasco declara Gasteiz zona tensionada y la medida afectará a casi la mitad de la población de Euskadi

Vitoria-Gasteiz ha sido declarada zona de mercado residencial tensionado por el Gobierno Vasco, una medida que impacta ya al 47,7% de la población vasca.

PUBLICIDAD

  • Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, ha oficializado la declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado tras la publicación de la orden en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) este lunes. Esta calificación entrará en vigor de manera oficial cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) actualice su lista a finales de octubre, donde también figurarán Bilbao, Astigarraga y Usurbil.

Con la incorporación de Vitoria-Gasteiz, el 47,7% de la población de Euskadi reside ya en zonas catalogadas como tensionadas, un porcentaje que superará el 50% en los próximos meses con la previsible adhesión de Lezo, Zestoa, Arrasate-Mondragón, Tolosa y Hernani, cuyos trámites están en curso.

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha subrayado que esta figura es un "instrumento útil al servicio de las mejores políticas de vivienda". El objetivo es doble: "regular el mercado del alquiler" para proteger a los inquilinos y "acomodar nuestras prestaciones y políticas públicas" para priorizar inversiones. Itxaso ha destacado la obligación de "proteger a las personas inquilinas" de lo que califica como "una auténtica ley inmobiliaria de la selva". La meta final, según el consejero, es salir del tensionamiento, lo cual solo se logrará "construyendo más vivienda protegida en alquiler y equilibrando la oferta con la demanda".

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha señalado que esta calificación, con una duración inicial de tres años, permitirá aplicar un plan de choque con políticas públicas para "corregir las disfunciones del mercado y a ampliar la oferta residencial accesible".

El Gobierno Vasco reafirma así su compromiso de garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible, buscando fortalecer la cooperación institucional y poner en marcha medidas concretas frente a las tensiones del mercado residencial. Para Álava, el EUSTAT está desarrollando una metodología para obtener el índice de referencia necesario cruzando información tributaria y bases de datos propias.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN