La Ertzaintza ha registrado, hasta finales de septiembre de 2025, cuatro denuncias por delitos contra la libertad sexual supuestamente cometidos en colonias organizadas por la entidad privada Euskal Udalekuak, extendiendo las investigaciones a los campamentos celebrados en las localidades navarras de Abáigar y Goñi, así como en Bernedo, Álava, según confirman fuentes policiales y judiciales. La primera denuncia presentada por estos hechos, interpuesta el 25 de agosto, citaba episodios ocurridos entre 2021 y 2022 en Abáigar, y entre 2023 y 2024 en Bernedo. Además, tres nuevas denuncias presentadas el 26 de septiembre señalan comportamientos similares en la colonia alavesa, que contó este verano con al menos ocho menores procedentes de Estella, Navarra.
Prácticas denunciadas por menores y familias
Los testimonios recogidos relatan prácticas como duchas compartidas entre monitores adultos y menores, así como situaciones de desnudez de monitores en presencia de adolescentes de entre 13 y 15 años. También se investiga si existieron otras insinuaciones de carácter sexual y actividades organizadas sin control adecuado para proteger a los menores. Las familias han aportado cartas y testimonios de sus hijos que relatan estas experiencias, mientras que algunas asociaciones han calificado los hechos como delitos de exhibicionismo y han pedido endurecer la protección legal de los menores.
Ámbitos temporal y geográfico de la investigación
Las actuaciones se remontan, según las denuncias y los propios atestados policiales, a varios años atrás, señalando episodios tanto en campamentos desarrollados en Navarra —en las localidades de Abáigar y Goñi, en Tierra Estella— como en el municipio alavés de Bernedo. La Ertzaintza fue informada por primera vez a finales de 2024 tras conversaciones con los implicados, abriendo entonces diligencias e incluyendo una declaración escrita del entorno de un menor el 22 de enero de 2025. Las investigaciones continúan y el Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria ha citado a declarar a algunas de las supuestas víctimas en las últimas semanas.
Implicación institucional y nuevas denuncias
Diversas instituciones, como la Diputación Foral de Álava y la Diputación de Gipuzkoa, han solicitado explicaciones y revisan su implicación en los programas de colonias, mientras que asociaciones como la Fundación Española de Abogados Cristianos han presentado sus propias denuncias ante los juzgados, abriendo la puerta a nuevas acciones legales tanto contra los organizadores como contra las administraciones por inacción ante denuncias previas