San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Mikel Moreno Nutrición: hábitos sostenibles y planes personalizados para mejorar tu salud y rendimiento

El centro de Mikel Moreno ofrece nutrición clínica y deportiva con planes personalizados que apuestan por hábitos duraderos

Mikel Moreno, en la entrada de su centro

Cuando hablamos de nutrición, muchas veces pensamos en dietas restrictivas, menús aburridos o prohibiciones que parecen imposibles de mantener en el tiempo. Sin embargo, para Mikel Moreno, graduado en Nutrición y Dietética por la Universidad de Navarra y especialista en nutrición deportiva, la clave no está en las restricciones, sino en adquirir hábitos sostenibles que encajen con la vida de cada persona.

En su consulta, ubicada en Ansoáin, Pamplona, Moreno trabaja con personas que buscan mejorar su salud, controlar su peso, optimizar su rendimiento deportivo o simplemente aprender a comer mejor. Con un enfoque individualizado, diseña planes adaptados a cada situación, siempre desde la cercanía y el rigor científico.

Formación y experiencia al servicio de la nutrición

La trayectoria de Mikel Moreno está marcada por una sólida formación académica:

  • Graduado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Navarra.

  • Diploma y posgrado en Nutrición Deportiva.

  • Cursos y especializaciones centrados en rendimiento y salud.

Esa base le permite atender tanto a quienes necesitan una mejora en su salud clínica como a deportistas que buscan un plan específico para entrenamientos, competiciones o periodos de recuperación.

“Cada persona es un mundo”, asegura Moreno. Por eso, antes de plantear cualquier pauta nutricional, realiza una entrevista exhaustiva: hábitos, estilo de vida, alergias o intolerancias, actividad física, consumo habitual de alimentos y cuestionarios de 24 horas. A partir de esa información, diseña planes que no solo buscan objetivos a corto plazo, sino un cambio de mentalidad a largo.

Mucho más que contar calorías

Uno de los mitos que combate Mikel Moreno es el de reducir la nutrición a simples dietas de adelgazamiento. Su planteamiento va mucho más allá: se trata de entender cómo funciona el cuerpo, qué necesita según la actividad y cómo mantener la saciedad y la energía de forma equilibrada.

Entre los malos hábitos más frecuentes, identifica cuatro grandes enemigos:

  1. Sedentarismo, cada vez más presente en jóvenes y adultos.

  2. Picoteo constante entre horas, que suma calorías sin darnos cuenta.

  3. Falta de control en las cantidades y combinaciones de alimentos.

  4. Restringir demasiado tu alimentación generando un déficit energético excesivo que te genere atracones, problemas de ansiedad con la comida, falta de energía.

Por el contrario, los buenos hábitos pasan por recuperar la esencia de la dieta mediterránea: verduras diarias, legumbres varias veces por semana, carnes magras, pescado azul, cereales integrales, pescado blanco, frutos secos y frutas frescas. “No se trata de complicarse, sino de volver a lo básico, hacerlo de manera y consciente y buscando un equilibrio entre comer saludable y disfrutar de los eventos sociales",  apunta.

Cómo es un plan nutricional con Mikel Moreno

El proceso arranca con un estudio completo del paciente, incluyendo una medición de composición corporal mediante bioimpedancia, pliegues cutáneos o perímetros corporales. Con ello, se puede diseñar un plan realista y sostenible.

Las claves de su método:

  • Adaptación total: cada pauta se ajusta a gustos, horarios y estilo de vida.

  • Variedad: se ofrecen diferentes opciones de comidas y cenas para evitar monotonía.

  • Seguimiento constante: en cada revisión se evalúan avances, se reajustan pautas y se entrega un informe detallado.

  • Objetivos progresivos: pequeños pasos realistas que facilitan la adherencia.

Moreno insiste en que la disciplina inicial da paso a la motivación cuando los resultados empiezan a notarse. “Al mes o dos meses ya se perciben cambios, pero el verdadero asentamiento del hábito llega en torno a los 4-6 meses”, explica.

La importancia de la saciedad

Uno de los aspectos en los que más incide es en aprender a controlar la saciedad. Según explica, incluir proteínas y verduras en cada comida ayuda a mantenerse satisfecho durante más tiempo. También recomienda desayunos que combinen proteínas, fibra y cereales integrales para evitar la sensación de hambre a media mañana. Sin olvidarnos de aportar suficiente cantidad de grasas saludables, que además de aportar saciedad, contribuyen a regular el entorno hormonal y presentan propiedades antiinflamatorias

En cuanto a los hidratos de carbono, tenemos que prestar atención al contexto, a la cantidad y al tipo de hidrato a aportar. Siendo clave ajustarlos a la actividad física y al estado del metabolismo de cada persona: integrales en personas sedentarias o en entrenamientos moderados, y refinados, en momentos en los que los deportistas necesitan un aporte rápido de energía, sin que el exceso de fibra unido a la actividad física intensa les pueda generar molestias digestivas

Nutrición deportiva: la clave del rendimiento

Además de la consulta clínica, una de las áreas donde más trabaja Mikel Moreno es en la nutrición deportiva. Ha colaborado con clubes y deportistas, y su enfoque destaca por la personalización según el tipo de disciplina y la fase de entrenamiento.

La gran diferencia respecto a la nutrición convencional está en la adaptación al calendario deportivo para optimizar el rendimiento y recuperación de los deportistas, cubriendo sus necesidades nutricionales, adaptando el plan nutricional a los objetivos de cada fase de la temporada, prestando especial atención al timing de ingesta y generando protocolos de suplementación:

  • En deportes de resistencia (ciclismo, atletismo), cada sesión requiere un plan diferente.

  • En deportes de equipo (como el fútbol), la clave está en ajustar la carga de carbohidratos a días de alta, media o baja intensidad.

  • En casos de lesión, la dieta debe adaptarse para favorecer la recuperación.

Para deportistas de élite el margen de error es mínimo. La recuperación empieza nada más terminar el partido/competición. Ahí entran en juego bebidas isotónicas o hipertónicas, suplementos de carbohidratos y proteínas, así como minerales como el sodio para reponer lo perdido por el sudor.

En casos específicos, donde se compite con periodos cortos de recuperación o en momentos de la temporada con mucho estrés, puede ser interesante valorar protocolos de suplementación enfocados a mejorar el descanso nocturno y a optimizar la recuperación, como: melatonina, cúrcuma, magnesio o extracto de cereza ácida. 

Consejos prácticos para el día a día

De la entrevista con Mikel Moreno se desprenden varias recomendaciones útiles para cualquier persona:

  • Verdura dos veces al día: en comida y cena, como base de la alimentación.

  • Legumbres 2-4 veces por semana: fuente de proteínas vegetales y fibra.

  • Pescado azul 2-3 veces a la semana: por sus ácidos grasos omega-3.

  • Fruta fresca cada día: al menos dos piezas.

  • Carbohidratos integrales: priorizar arroz, pasta o pan integral frente a los refinados.

  • Actividad física progresiva: empezar andando y avanzar hacia entrenamientos de fuerza.

La clave, según Moreno, está en la constancia y la flexibilidad. Si un día hay excesos, se puede compensar con comidas más ligeras y ricas en verduras y proteínas. Lo importante no es la perfección diaria, sino la regularidad en el tiempo.

Un enfoque humano y realista

Lo que diferencia a Mikel Moreno Nutrición no es solo la preparación técnica, sino la forma de acompañar a cada paciente. Frente a planes rígidos, apuesta por opciones variadas que se adaptan a los gustos y horarios de cada persona.

Su próximo paso es completar la formación como entrenador personal, lo que le permitirá ofrecer también planes de entrenamiento que complementen la nutrición. Una visión integral que une alimentación, ejercicio y hábitos saludables.

Mikel Moreno Nutrición se ha convertido en un referente para quienes buscan mejorar su salud, perder peso de forma sostenible o alcanzar un mejor rendimiento deportivo. Su filosofía es clara: No se trata de complicarse, sino de volver a lo básico, hacerlo de manera consciente, y generar hábitos buscando un equilibrio, donde puedas comer de forma saludable la mayor parte del tiempo,  mientras disfrutas de consumir de forma puntual algún alimento menos recomendable y de los eventos sociales.

Con un trato cercano, planes personalizados y una base científica sólida, su consulta es hoy un espacio donde la nutrición deja de ser una obligación para convertirse en una herramienta de bienestar y calidad de vida.


Datos de contacto

Mikel Moreno Nutrición

Calle Berriobide 40, Ansoain
Teléfono: 662 44 52 67
Web: https://nutricionistamikelmoreno.es
Email: mikel.moreno.calvo@gmail.com

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN