San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Begoña Alfaro aboga por un mayor enfoque en la vivienda asequible en futuros fondos europeos

Navarra destina 80 millones de euros a subvenciones de vivienda

La vicepresidenta Alfaro, durante la sectorial de Vivienda celebrada este mediodía en Madrid.

Imagen de la Sectorial de Vivienda celebrada en la sede del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; a la izquierda, la vicepresidenta Alfaro.

  • En la reunión con el ministerio y las comunidades, Navarra ha propuesto incidir en la ampliación del parque público de vivienda

La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, ha expresado su postura en la sectorial de Vivienda celebrada en Madrid. Alfaro ha subrayado la necesidad de que los futuros fondos europeos en materia de vivienda prioricen la promoción y construcción de vivienda en alquiler asequible y social. Esta declaración se produce tras el anuncio del comisario de Energía y Vivienda de la UE, Dan Jorgensen, sobre la llegada de nuevos fondos, en contraste con los anteriores Mecanismos de Recuperación y Resiliencia (MRR), en los que el 80% de los fondos se destinaron a la rehabilitación para mejorar la eficiencia energética.

Navarra destina 80 millones de euros a subvenciones de vivienda

Alfaro ha destacado que Navarra destinará 80 millones de euros a subvenciones para comunidades de propietarios en el marco del MRR. Esto contrasta con los 14 millones que se han asignado para la promoción de vivienda en alquiler. La consejera espera que los nuevos criterios de reparto del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana consideren la ampliación del parque público de vivienda y la capacidad de gestión de comunidades con sociedades públicas consolidadas, como Nasuvinsa.

En este contexto, Alfaro ha enfatizado la importancia de la promoción de vivienda pública en alquiler. Desde junio, Navarra ha duplicado las ayudas para la rehabilitación energética, permitiendo que muchas comunidades que no accedieron a los MRR puedan realizar las obras gracias a las ayudas del Gobierno de Navarra. Esto refuerza la necesidad de un enfoque en la vivienda asequible y social en los próximos fondos europeos.

La reunión sectorial de Vivienda en Madrid fue una oportunidad para que Alfaro expusiera la situación de Navarra y sus planes futuros. La consejera ha defendido el papel crucial de las comunidades autónomas en la gestión de fondos europeos y la importancia de adaptarlos a las necesidades locales. En este sentido, ha resaltado que la promoción de vivienda asequible debe ser una prioridad en el reparto de los nuevos fondos.

El encuentro en la sede del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana reunió a representantes de varias comunidades autónomas. La vicepresidenta Alfaro ha subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones para lograr un reparto equitativo y eficaz de los fondos europeos. Además, ha insistido en la necesidad de que los criterios de asignación reflejen las realidades y necesidades específicas de cada región.

Alfaro también ha destacado la labor de Nasuvinsa, la sociedad pública de vivienda de Navarra, como un ejemplo de gestión eficaz en la promoción de vivienda pública. Con un ecosistema consolidado, Nasuvinsa ha demostrado su capacidad para gestionar y ejecutar proyectos de vivienda social, lo que refuerza la posición de Navarra en el contexto nacional e internacional.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN