La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, destacó el compromiso de Navarra por situar a la ciudadanía en el centro de los servicios de justicia durante su participación en el foro anual del sector de la Justicia en el Estado español, el DATAfórum. En el evento, que se celebra en León del 1 al 3 de octubre, López subrayó la importancia de hacer los servicios más accesibles y ágiles, con plenas garantías jurídicas.
Retos y avances en la implantación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
La mesa redonda, titulada 'La justicia digital en las Comunidades Autónomas. Oficinas de Justicia en los municipios y Tribunales de Instancia', fue moderada por Sofía Puente, secretaria general para la Innovación y la Calidad del Servicio Público de Justicia. En ella, representantes de diversas comunidades autónomas, como Asturias y Cataluña, analizaron los desafíos y avances en la implementación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
La consejera López explicó que Navarra ha trabajado intensamente desde la aprobación de la ley para adaptarla a la Comunidad Foral. Desde el 1 de julio de 2025, los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en el Municipio estarán operativos en los partidos judiciales de Tafalla, Tudela, Aoiz / Agoitz y Estella-Lizarra. En Pamplona / Iruña, se prevé que estén listos para el 31 de diciembre.
Iniciativas tecnológicas y atención ciudadana en las Oficinas de Justicia
La Dirección General de Justicia ha enfrentado desafíos en el uso del sistema de gestión procesal Avantius, una herramienta novedosa para el personal de las Oficinas de Justicia en el Municipio. Sin embargo, todas las incidencias han sido atendidas y resueltas. Además, se han proporcionado más de 200 ordenadores para facilitar las nuevas funciones que la ley atribuye a estas oficinas.
El mayor reto reside en la implementación de la ley en Pamplona, debido a su tamaño y la necesidad de reacondicionar los espacios del Palacio de Justicia. Estos cambios se han llevado a cabo con la colaboración de letrados y magistrados, lo que ha sido fundamental para el éxito y la puntualidad de las modificaciones.
Compromiso con la accesibilidad y nuevas tecnologías en el sistema judicial
López destacó el compromiso del Ejecutivo foral por hacer más accesibles los servicios de justicia. Las Oficinas de Justicia en el Municipio permiten realizar trámites telemáticos sin desplazarse a una capital de provincia, como obtener certificados, acceder al Registro Civil y conectarse con los tribunales. Además, los Palacios de Justicia cuentan con bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva y formularios de lectura fácil.
La consejera también detalló avances en áreas como normativa, tecnología, adecuación de sedes y formación. Se han realizado visitas a los partidos judiciales para evaluar la implementación, y se ha desarrollado una nueva versión del sistema Avantius. En Pamplona, se procederá a la distribución de espacios en el Palacio de Justicia.
DATAfórum Justicia: un espacio para el análisis de la digitalización en el sector
El DATAfórum de Justicia, organizado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, es un evento anual que analiza la relación del servicio público de Justicia con la digitalización y la innovación. En León, expertos nacionales e internacionales, instituciones, universidades y empresas tecnológicas abordan temas como inteligencia artificial, ciberseguridad, delitos de odio y justicia digital.