El Gobierno Vasco ha cumplido su compromiso al entregar al Gobierno de España diez documentos con propuestas concretas para cerrar las transferencias pendientes recogidas en el Estatuto de Gernika. La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, viajó a Madrid para reunirse con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y hacerle entrega formal de la documentación.
Estas propuestas realistas buscan materializar el traspaso de las competencias en el plazo acordado, tal y como ha señalado Ubarretxena tras el encuentro: "Son propuestas realistas que pueden llevarse a cabo en el plazo comprometido si hay voluntad política e impulso suficiente para ello". La consejera enfatizó que el Gobierno Vasco ha hecho su parte y ahora corresponde al Gobierno español "mover ficha y cumplir con su palabra", apelando a la responsabilidad política y al respeto institucional.
El trabajo se ha organizado en cuatro bloques principales: Seguridad Social, Infraestructuras, Seguridad Pública y Hacienda, Finanzas y Empresa. Las diez propuestas remitidas cubren áreas como Puertos de interés general, Paradores de Turismo, Tráfico y circulación de vehículos, Régimen electoral municipal, y diversas competencias relacionadas con crédito oficial, seguros y apoyo a la pequeña y mediana empresa industrial.
Durante el primer año de legislatura, ya se han alcanzado acuerdos para la transferencia de diez competencias, incluyendo Ordenación y Gestión del Litoral, Salvamento Marítimo, Meteorología y climatología, y gestión de prestaciones de la Seguridad Social y desempleo, entre otras.
Bloques de las 10 Propuestas Remitidas:
-
SEGURIDAD SOCIAL: Propuesta 1 (Engloba Seguridad Social).
-
INFRAESTRUCTURAS: Propuesta 2: Puertos de interés general. Propuesta 3: Paradores de Turismo.
-
SEGURIDAD PÚBLICA: Propuesta 4: Tráfico y circulación de vehículos. Propuesta 5: Régimen electoral municipal.
-
HACIENDA, FINANZAS Y EMPRESA: Propuesta 6: Crédito oficial y Banca. Propuesta 7: Seguros privados. Propuesta 8: Seguros Agrarios. Propuesta 9: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Propuesta 10: Promoción, apoyo y financiación orientada a la pequeña y mediana empresa industrial.
Es importante destacar que cuatro materias (hidrocarburos, sector público estatal, mercado de valores y organización del mercado de la pesca y cultivos marinos) han quedado fuera del mecanismo formal por falta de objeto o por estar ya asumidas por otros instrumentos.







