Euskadi avanza con decisión en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en su tejido empresarial. El Segundo Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi, presentado por el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), confirma un crecimiento del 42% en la adopción de esta tecnología en tan solo un año. En 2024, el porcentaje de organizaciones vascas que utilizaban IA se situaba en el 12,2%, cifra que ha ascendido al 17,4% en la actualidad.
El informe, presentado en la sede de SPRI, sirve de base para la actualización de las políticas públicas en transformación digital. La viceconsejera Jaione Ganzarain subrayó el compromiso del Gobierno Vasco de actualizar el Plan de Inteligencia Artificial de Euskadi y el Plan de Estrategia de Transformación Digital 2030. “La competitividad se jugará en torno a los datos, la inteligencia y la capacidad de transformar ese conocimiento en valor”, afirmó Ganzarain, destacando la necesidad de ampliar la adopción de la IA entre las pymes industriales.
Retos y soberanía tecnológica para el liderazgo industrial
El diagnóstico de BAIC confirma que la IA se ha convertido en un motor económico real, generando empleo cualificado y talento especializado en Euskadi. No obstante, el estudio también identifica desafíos clave para garantizar un crecimiento sostenible. Entre ellos, destacan la necesidad de escalar proyectos, reducir la brecha de talento (exigiendo un aumento del 25% de profesionales) y garantizar el acceso equitativo a infraestructuras de computación. Además, solo el 12% de las organizaciones están alineadas con la ética y normativa de la IA.
Desde el Gobierno Vasco se insiste en la importancia de avanzar hacia una cadena de valor soberana del dato, con el fin de que la información generada por la industria se gestione y aproveche desde Euskadi, garantizando así la seguridad y autonomía tecnológica.
Nueva herramienta de autodiagnóstico para las empresas
Para impulsar la adopción y el seguimiento estratégico, BAIC ha anunciado el lanzamiento de una herramienta digital de autodiagnóstico de madurez en IA. Esta plataforma permitirá a las organizaciones evaluar su nivel de avance en IA, identificar áreas de mejora y acceder a información sobre programas de apoyo y ayudas públicas. La herramienta estará disponible en la web de BAIC (www.baic.eus) a partir de la semana del 20 de octubre.