Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

El Gobierno Vasco aprueba 3 millones de euros para impulsar la Economía Azul y el desarrollo de zonas pesqueras

El Consejo de Gobierno Vasco ha dado luz verde a una convocatoria de ayudas dotada con 3 millones de euros para fomentar la diversificación y la sostenibilidad

PUBLICIDAD

El Gobierno Vasco ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas destinada al desarrollo sostenible de las zonas pesqueras de Euskadi para el año 2025. El presupuesto global asciende a 3 millones de euros, enmarcado dentro del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) 2021-2027.

Estas ayudas se orientan a impulsar proyectos que promuevan la diversificación de la actividad pesquera y aquellos vinculados a la Economía Azul. Se estructuran en tres grandes líneas de subvención:

  1. Inversiones productivas: dirigidas a la creación y puesta en marcha de nuevas empresas o líneas de negocio.

  2. Creación de empleo: destinada a la contratación de personal en actividades de diversificación del sector pesquero.

  3. Inversiones no productivas: para financiar estudios científicos, campañas de promoción del consumo de pescado, divulgación del patrimonio marítimo pesquero, eficiencia energética y transición digital, entre otros.

Apoyo a la economía social, agraria y ayuda humanitaria

En el mismo Consejo de Gobierno, se han aprobado otras convocatorias de subvenciones clave para diversos sectores de la comunidad:

  • Consolidación de la economía social: Se destinarán 755.800 euros para consolidar las estructuras de cooperativas, sociedades laborales y otras entidades de la economía social vasca con al menos dos años de antigüedad. El objetivo es sufragar gastos de personal y funcionamiento de estas organizaciones.

  • Patata de siembra y diversificación agraria: Se han aprobado ayudas para la producción de la patata de siembra y otros nichos de diversificación subsectorial agraria, como el lúpulo o la trufa. La convocatoria prevé un máximo de 110.000 euros por explotación y favorecerá proyectos presentados por mujeres, jóvenes y explotaciones de titularidad compartida.

  • Ayuda humanitaria: Se ha aprobado una subvención directa de 235.000 € a la Asociación Zaporeak Solidarios para garantizar la alimentación diaria de las personas refugiadas en el campamento Kara Tepe II de la isla de Lesbos. Además, se han destinado 120.000 euros para impulsar la localización de la ayuda humanitaria y el liderazgo local en el Sahel (África).

Finalmente, el Gobierno Vasco ha refrendado el convenio de colaboración con la Unión de Espeleólogos Vascos para la movilización de recursos y la formación en materia de emergencias y protección civil durante los próximos cuatro años.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN