El Ayuntamiento de Logroño ha superado los 16 millones de euros captados de fondos europeos durante la actual legislatura, destinados a financiar proyectos estratégicos en áreas vitales para el desarrollo urbano. Según Francisco Iglesias, concejal de Administración Pública y Proyectos Estratégicos, este logro se basa en un modelo de gestión "eficiente, responsable y ordenado", que prioriza las necesidades de la ciudad y evalúa rigurosamente la capacidad del Ayuntamiento para ejecutar los proyectos.
Iglesias destacó que la política actual de gestión de fondos europeos se desarrolla de la mano de los técnicos municipales para asegurar una planificación que evite los problemas de ejecución observados en la pasada legislatura, donde la solicitud de fondos se realizó "sin planificación ni rumbo alguno".
Proyectos destacados: de la digitalización al medio ambiente
Entre las iniciativas con mayor dotación económica obtenida, destaca el proyecto de Gemelos Digitales, una colaboración con el Gobierno de La Rioja que ha movilizado 6,8 millones de euros y ha conseguido más de 5 millones de euros de fondos europeos para automatizar y optimizar la gestión de servicios públicos municipales. En el ámbito de la digitalización, Logroño también participa en el proyecto EDINT (Espacio de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes), que facilitará la toma de decisiones estratégicas basadas en el análisis de datos.
En el área medioambiental, sobresale la ayuda de cerca de 3 millones de euros procedente del PERTE para la digitalización del ciclo del agua, gestionado en cooperación con Lardero y Villamediana, reforzando la alianza estratégica en el área metropolitana.
Otro pilar financiado es el turismo y el patrimonio. El proyecto ‘Enoturismo. El vino y las grandes rutas’ logró una subvención de 2.950.657 euros de fondos europeos Next Generation, cubriendo la totalidad del coste para fomentar la sostenibilidad e innovación tecnológica en el sector. Además, se han conseguido cerca de un millón de euros para actuaciones vinculadas al Camino de Santiago, como la rehabilitación de la caseta de arbitrios del Puente de Piedra.
Otros proyectos financiados incluyen la eficiencia energética (CDM Lobete y centros educativos), la modernización tecnológica y el apoyo a la implementación de la normativa de residuos. El Ayuntamiento también continúa gestionando proyectos heredados de la anterior etapa, como la rehabilitación de la antigua estación de autobuses.







