El Festival de Narrativas de Logroño, Cuéntalo, celebrará su novena edición del viernes 7 al sábado 15 de noviembre de 2025, transformando la capital riojana en un espacio para descifrar los misterios literarios bajo el hilo temático de "el secreto". El programa fue presentado esta mañana por el alcalde, Conrado Escobar, junto a los concejales Miguel Sáinz y Rosa Fernández.
El festival reunirá durante nueve días a autores de primera línea como Lorenzo Silva, Javier Sierra, Berna G. Harbour, David Trueba, Nuria Labari, Alejandro Pedregosa y Laura C. Vela.
Conversaciones literarias y presentaciones
El núcleo literario del Cuéntalo 2025 lo conforman seis conversaciones entre autores de renombre:
-
Berna G. Harbour y Nuria Pérez: Abrirán el ciclo el viernes 7 con un diálogo sobre la mirada femenina y el poder de la palabra en la narrativa contemporánea.
-
Javier Sierra y Pedro Torrijos: Abordarán el domingo 9 la relación entre el misterio, la arquitectura y la imaginación.
-
Lorenzo Silva y Juan Carlos Galindo: Reflexionarán el lunes 10 sobre el relato del crimen y la condición humana.
El programa se complementa con cuatro presentaciones de libros en librerías de la ciudad, entre las que destaca Nuria Labari con su nueva novela, y un vermú literario con los periodistas de investigación Javier Chicote y Juan Fernández-Miranda.
Cine, teatro y talleres
Cuéntalo amplía su foco más allá de la literatura:
-
Cine: Se proyectará la última película de David Trueba, Siempre es invierno, cuyo estreno oficial es el 7 de noviembre. Tras la proyección, Trueba mantendrá un coloquio con el guionista riojano Bernardo Sánchez.
-
Teatro: La compañía catalana Ponten Pie presentará en el Centro de la Cultura del Rioja su espectáculo inmersivo y premiado, Ártica, que revela un misterio solo visible para grupos reducidos.
-
Talleres: Se ofrecerán dos talleres de escritura y dos clases magistrales con autores como Lorenzo Silva (Contar el crimen) y Nuria Pérez (Destapando secretos).
Además, el festival incluye la exposición El color del hedonismo del ilustrador Mikel Casal (autor de la imagen del festival) y acciones artísticas en escaparates de librerías con otros ilustradores como Lady Desidia y Sara Morante.
Las entradas y las inscripciones para las actividades pueden reservarse desde mañana a través de la web oficial del festival.







