Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Bidean presenta BiYou!: un proyecto transformador que une arte, inclusión y nueva economía a través de la moda de autor

BiYou! nace con el propósito de mostrar el talento artístico de personas con discapacidad y promover un cambio de mirada en la sociedad

PUBLICIDAD

  • Biyou!

El Centro Especial de Empleo Bidean, con sede en la Avenida Gipuzkoa de Berriozar,  ha presentado este miércoles su nuevo proyecto BiYou!, una iniciativa innovadora que combina arte, inclusión y emprendimiento social para visibilizar el talento creativo de personas con discapacidad. La propuesta, apoyada por el programa Innova de Fundación “la Caixa” y Fundación Caja Navarra, y subvencionada por el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, busca transformar la estrategia, la cultura y la proyección social de la entidad.

El acto de presentación ha contado con la participación de la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, así como de Fermín Itoiz, presidente del Patronato de Bidean; Txema Urmeneta, director de la entidad; Izaskun Azkona, delegada de Fundación “la Caixa” en Navarra; y José Ángel Andrés, presidente de Fundación Caja Navarra. También ha asistido el artista navarro Mario Cutillas, uno de los creadores que colaboran en el proyecto, junto a representantes de instituciones públicas y del ámbito social y de la discapacidad.

Una nueva mirada sobre la discapacidad a través del arte

BiYou! nace con el propósito de mostrar el talento artístico de personas con discapacidad y promover un cambio de mirada en la sociedad. Bajo esta nueva marca, Bidean diseña y comercializa camisetas, sudaderas, bolsos, termos y botellas con ilustraciones exclusivas creadas por artistas con y sin discapacidad, tanto españoles como internacionales.

Hasta la fecha, se han alcanzado acuerdos con 16 artistas, cuyas obras destacan por su fuerza visual y su capacidad de conexión con distintos públicos. Entre los participantes figuran nombres como Álvaro García, Christine Louise Hansen, Gelue Virla, Kelly Arrontes o el propio Mario Cutillas.

El impacto de BiYou! es doble: por un lado, reconoce y difunde el valor artístico de las personas con discapacidad, y por otro, genera empleo inclusivo, ya que son los propios trabajadores y trabajadoras de Bidean quienes se encargan del proceso de serigrafía y producción de los artículos.

En la web del proyecto (www.bidean.es/tienda) se pueden adquirir ya más de 1.000 referencias, con precios que oscilan entre los 10 y 20 euros, garantizando una remuneración justa tanto para los artistas como para el personal de la entidad.

Un cambio cultural dentro de Bidean

El proyecto ha supuesto una auténtica transformación interna dentro del centro, impulsando una nueva cultura organizativa más abierta, creativa y orientada a la sociedad.
«Hemos comenzado a mostrarnos a la sociedad, a mostrar quiénes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos con orgullo y sin complejos», destacó Txema Urmeneta, director de Bidean.

BiYou! ha venido acompañado de una renovación de la imagen corporativa, una nueva página web (bidean.es) y una línea de productos propios que transmiten los valores de autenticidad, inclusión y creatividad que definen a la entidad.

Colaboraciones y sostenibilidad

El proyecto ha propiciado también alianzas estratégicas con centros educativos como el Centro Integrado María Ana Sanz de Pamplona, donde estudiantes de Comercio y Marketing han colaborado en el diseño de estrategias de comunicación y venta, favoreciendo un intercambio real entre jóvenes y personas con discapacidad.

BiYou! apuesta además por un modelo sostenible y responsable, basado en la venta online bajo pedido, la producción local y la incorporación de nueva maquinaria de serigrafía de alta calidad.

El programa Innova ha financiado el 57 % del presupuesto total, que asciende a 165.995,95 euros, mientras que el Departamento de Derechos Sociales ha contribuido al resto de la financiación.

Sobre Bidean

El origen de Bidean se remonta a 1993, cuando un grupo de padres y madres de niños con discapacidad psíquica creó una asociación para mejorar su integración social. En 1998 fundaron el Centro Especial de Empleo Bidean, sin ánimo de lucro, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad.

Actualmente, el 95 % de su plantilla —más de 60 personas— son trabajadoras con discapacidad, que desarrollan su labor en servicios de serigrafía, logística, limpieza y montajes industriales, entre otros.

Colaborar con Bidean, ya sea contratando sus servicios o comprando sus productos, contribuye directamente a crear empleo inclusivo y de calidad en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN