Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Taberna advierte sobre la crisis global de las democracias y llama a una regeneración ética desde lo local

La democracia enfrenta una crisis global de legitimidad

PUBLICIDAD

En el centro, el vicepresidente Félix Taberna junto a Juan Luis Beltrán y Joseba Asiain.

El vicepresidente Felix Taberna, durante su intervención.

Joseba Asiain, durante su intervención.

  • Ha anunciado que el Gobierno de Navarra aprobará la nueva Ley Foral de Transparencia durante el próximo mes

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha advertido este viernes en la Cámara de Comercio de Navarra sobre la crisis global de legitimidad que atraviesa la democracia. Según Taberna, este fenómeno favorece el ascenso de los populismos y corrientes autoritarias, al tiempo que socava los valores éticos que sostienen la convivencia y el sentido comunitario de lo público.

La transparencia como pilar fundamental

Durante la inauguración de la jornada 'Transparencia en las Entidades Locales de Navarra', Taberna destacó que la erosión de los valores democráticos trasciende el ámbito político para convertirse en una crisis moral y civilizatoria. Subrayó que la desorientación social deja a la sociedad vulnerable ante discursos autoritarios. La ética pública de los representantes es, según él, el primer y más sólido baluarte de las democracias.

El vicepresidente defendió que las políticas del Gobierno Abierto, basadas en la transparencia, participación y rendición de cuentas, son esenciales para reconstruir la confianza y regenerar la legitimidad democrática. Los poderes públicos, afirmó, solo alcanzan su verdadera fortaleza cuando se sustentan en una vocación genuina de servicio orientada al bien común.

Unidad frente al desencanto y fragmentación

Taberna apeló a la unidad de los demócratas frente al desencanto y la fragmentación. Subrayó la importancia de impulsar medidas regenerativas que trasciendan los calendarios electorales, pensando en las próximas generaciones. Destacó el valor político de lo local, recordando que los ayuntamientos son la primera trinchera donde se defiende la democracia, y que concejales y alcaldes son héroes de proximidad que sostienen la vida comunitaria.

 

En el marco de esta jornada, Taberna anunció que la nueva Ley Foral que modifica la Ley Foral 5/2018, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, se encuentra en su fase final de tramitación y será aprobada por el Gobierno de Navarra durante el mes de noviembre.

 

La jornada de transparencia reúne a representantes municipales

 

La jornada 'Transparencia en las Entidades Locales de Navarra' reunió a una treintena de representantes municipales para abordar la transparencia y la obligación de facilitar el acceso a la información pública. La apertura institucional contó con la presencia de Félix Taberna y Juan Luis Beltrán, presidente del Consejo de Transparencia, quien expuso sobre la composición y funciones de este órgano independiente.

 

Joseba Asian, director general de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento, detalló la normativa foral sobre transparencia y la próxima reforma de la Ley Foral de Transparencia. La ponencia sobre Metodología Civita Legal y el certificado de Transparencia Municipal fue presentada por Vanesa Fernández, abogada especialista en Compliance, Francisco Javier Orduña, catedrático de Derecho Civil, y Pachi Yanguas, coordinador de Proyectos en el Territorio de la Cámara Navarra.

 

La clausura de la jornada estuvo a cargo de Jesús Maria Rodríguez, director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra. En el centro, Félix Taberna junto a Juan Luis Beltrán y Joseba Asiain participaron activamente en el evento, reafirmando el compromiso con la transparencia y la democracia en el ámbito local.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN