Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, ha destacado el valor del patrocinio comunitario como una forma de 'acompañar hasta que las familias refugiadas puedan caminar por sí solas'. Esta iniciativa se desarrolla desde 2021 en Tudela bajo el nombre SOMOS y está gestionada por la Fundación Civil San Francisco Javier – Centro Padre Lasa. En su primera edición, que finalizará a finales de 2024, el programa ha atendido a seis familias sirias, compuestas por 33 personas.
El programa SOMOS en Tudela: un modelo de integración
El programa SOMOS, financiado por fondos europeos AMIF – Share QSN+, tiene como objetivo la integración de familias refugiadas en la comunidad local. La vicepresidenta Alfaro ha subrayado que, a diferencia de otros programas, es la propia comunidad la que se involucra en la acogida de estas personas. Seis familias han sido acogidas gracias a la colaboración interadministrativa, destacando el coraje de empezar de nuevo y la solidaridad de la comunidad.
Una de las familias acogidas llegó a Tudela en febrero de 2022, tras vivir en un campo de refugiados en Líbano. Con el apoyo de un grupo local de voluntariado, aprendieron castellano, escolarizaron a sus hijos, accedieron al sistema de salud y lograron su autonomía. Actualmente, esta familia vive de manera independiente, paga su alquiler y participa activamente en la vida del barrio.
Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca, pioneras en patrocinio comunitario
A nivel estatal, Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca son las únicas comunidades que mantienen y financian directamente programas de patrocinio comunitario. Estos programas se coordinan con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ACNUR y entidades locales, como los ayuntamientos de Tudela y Pamplona. Tras una evaluación de la Universidad Pública de Navarra, ha comenzado la segunda edición del programa, que ya atiende a una familia en Pamplona y espera la llegada de dos más a Tudela.
Conferencia transnacional sobre patrocinio comunitario en Navarra
Entre este martes y miércoles, Tudela y Pamplona acogen una conferencia transnacional que reúne a un centenar de personas de toda Europa para dialogar sobre buenas prácticas en patrocinio comunitario. Las jornadas incluyen mesas redondas y visitas a iniciativas locales en Tudela y la Ribera. Se abordarán temas como la integración, revitalización rural, desarrollo local y movilidad laboral.
El evento, organizado por la Dirección General de Políticas Migratorias, busca impulsar el patrocinio comunitario en el ámbito local y europeo. La vicepresidenta Alfaro, junto a otros representantes, participa activamente en las sesiones, destacando la importancia de la convivencia, diversidad y dignidad humana en estos programas.
Durante la conferencia, se discutirán los próximos pasos para favorecer este tipo de programas, con el objetivo de extender el modelo social navarro, que apuesta por lo común desde sus políticas públicas. La clausura del evento incluirá un análisis sobre el futuro del patrocinio comunitario y su impacto en la integración de familias refugiadas en Europa.






