Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Jotas, música clásica e indie, visitas teatralizadas y la Medalla de Oro protagonizan el Día de Navarra 2025

El cuarteto Il Divo pondrá el broche final en el Navarra Arena dentro de su gira "Closer"

PUBLICIDAD

El Día de Navarra volverá a celebrarse con una amplia programación que combina tradición y modernidad: jotas, conciertos de música clásica y pop-rock indie, visitas teatralizadas al Palacio foral y la entrega de la Medalla de Oro marcarán el tono de esta edición, centrada en reforzar la identidad y la diversidad cultural de la Comunidad Foral.

Los actos, que se desarrollarán entre el 8 de noviembre y el 3 de diciembre, girarán en torno a los mensajes del proyecto Marca Navarra, que busca proyectar una imagen cohesionada e internacional de la comunidad. Además, se estrenará un vídeo conmemorativo del 175 aniversario del Palacio de Navarra, protagonizado por el bailarín Martxel Rodríguez, el futbolista Kike Barja, la sumiller Jaione Aizpurúa, la Orquesta Sinfónica de Navarra y la Fundación ATENA, con la voz de María Echeverría interpretando el Himno de Navarra.

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha presentado el programa este miércoles destacando que el Día de Navarra supone “una oportunidad para reforzar la cohesión territorial, la proyección cultural y el sentimiento de pertenencia”.

Visitas teatralizadas al Palacio foral

El 8 de noviembre arrancarán las visitas teatralizadas al Palacio de Navarra, a cargo del grupo Butaca 78 Eserlekua, que combinará historia, humor y guiños a la actualidad.
Habrá un total de 12 recorridos dramatizados los fines de semana hasta el 30 de noviembre.Las inscripciones se abren el 31 de octubre a las 08:00 horas a través del teléfono 012 y la web de Info Local.

Durante el recorrido se podrán conocer espacios emblemáticos como el Salón del Trono, el Salón Verde, el Despacho de la Presidencia o el Salón de Presidentes. Además, el Palacio también puede visitarse de manera virtual mediante un tour 3D con vídeos explicativos de expertos en arte e historia.

Certamen de Jotas y Medalla de Oro

El 28º Certamen de Jotas Ciudad de Tudela se celebrará el 29 de noviembre en el Teatro Gaztambide. Organizado por EPEL Tudela-Cultura y el Gobierno de Navarra, entregará premios en cinco categorías, además del Premio Comunidad Foral de Navarra.

El 3 de diciembre, Día de Navarra y festividad de San Francisco Javier, se entregará la Medalla de Oro de Navarra, la máxima distinción de la Comunidad Foral, en un acto institucional presidido por María Chivite en el claustro del Departamento de Cultura. Ambos actos podrán seguirse en directo por el canal de YouTube del Gobierno de Navarra y por Navarra Televisión.

Conciertos en Ribaforada, Lesaka y Pamplona

La música será uno de los pilares de la programación.El 2 de diciembre, el grupo toledano Veintiuno actuará en el Ribaforada Arena, dentro de su gira La balada del delirio y equilibrio. La entrada cuesta 5 euros, con descuentos para familias numerosas, e incluye una camiseta de Marca Navarra. El telonero será elegido entre grupos navarros a través de una convocatoria de la Navarra Music Commission.

El 3 de diciembre, la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) ofrecerá un concierto gratuito en la Casa de Cultura Harriondoa de Lesaka, dirigida por Javier Echarri López y con la violinista Desislava Vaskova como solista. El programa incluye obras de Mozart, Debussy, Sarasate, Ravel y Remacha.

Esa misma noche, a las 20:00 horas, el cuarteto Il Divo pondrá el broche final en el Navarra Arena dentro de su gira Closer. 

Toda la programación del Día de Navarra 2025 puede consultarse en la web oficial del Gobierno foral.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN