Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

La “Rueda de Valores” de SETEM Navarra – Nafarroa amplía su recorrido a Berriozar y Ansoain

El programa comenzará el 7 de noviembre en el espacio Plazara! y se extenderá hasta mayo de 2026, ofreciendo propuestas creativas de consumo responsable

PUBLICIDAD

  • Rueda de valores

El proyecto de educación transformadora Rueda de Valores, impulsado por la ONGd SETEM Navarra – Nafarroa, inicia una nueva edición con un formato ampliado que llegará este curso no solo al Casco Viejo de Pamplona, sino también a Berriozar y Ansoain. La iniciativa busca fomentar el cambio personal y social a través de talleres participativos centrados en valores como el consumo responsable, el Comercio Justo, los Derechos Humanos y la diversidad cultural.

El programa comenzará el 7 de noviembre en el espacio Plazara! y se extenderá hasta mayo de 2026, ofreciendo propuestas creativas en torno a la gastronomía, el cómic, el muralismo y la costura. Entre las actividades previstas destacan los talleres CUSTOMIZ-Arte, de costura creativa con telas africanas; ALIMENT-Arte, dedicado a recetas con cacao; DIBUJ-Arte, sobre cómic social; MURALIZ-Arte, centrado en el muralismo participativo; y ENCONTR-Arte, un encuentro comunitario de cierre en el huerto urbano Piparrika, en el Casco Viejo de Pamplona.

Cada taller se plantea como un espacio de encuentro y diálogo entre personas diversas, con el objetivo de generar procesos de reflexión y acción colectiva. Según SETEM, la metodología combinará la pedagogía de la acción común, el aprendizaje-servicio y el desarrollo comunitario, apostando por dinámicas innovadoras que promuevan la participación ciudadana y el fortalecimiento de los lazos vecinales.

El proyecto trabajará en red con organizaciones locales y colectivos sociales como AZ-Ekimena, Piparrika, Fundación Itaka Escolapios, Antartika, Afrika United, Bakearen Etxea, CEAR, el Plan Socio Comunitario de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Berriozar y el colectivo KomikiBoom de Ansoain. Todos los talleres culminarán con una acción común y una reflexión colectiva, buscando no solo el cambio individual, sino una transformación social compartida.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN