Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

El ciclo cultural en euskera 'Gora-Gora Fest!' 2025 llegará a 65 localidades de Navarra

En los últimos tres años, casi 6.200 personas han disfrutado de las actividades propuestas en este ciclo

  • El programa organizado por Euskarabidea prolongará los espectáculos de cuentacuentos, teatro y danza del 7 de noviembre al 14 de diciembre

El Gobierno de Navarra, a través de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, ha organizado la quinta edición del ciclo cultural en euskera 'Gora-Gora Fest!' 2025, enmarcado en el Día Internacional del Euskera, que se celebra el 3 de diciembre. Este evento, que coincide con el Día de Navarra, ofrecerá una variada programación de espectáculos en 65 localidades navarras del viernes 7 de noviembre al domingo 14 de diciembre.

Una oferta cultural gratuita y diversa para todos los públicos

Este ciclo cultural incluirá diez espectáculos gratuitos que abarcan desde obras de teatro, algunas de ellas musicales, hasta talleres de magia, baile y cuentacuentos. La compañía de teatro TDiferencia ha sido la adjudicataria del contrato público para la organización del ciclo, con una inversión de 60.948 euros por parte de Euskarabidea. El evento se centrará en localidades de menos de 3.000 habitantes, donde la programación oficial no suele incluir actividades en euskera.

La vicepresidenta del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha destacado que el ciclo cultural se enmarca en dos líneas estratégicas. Por un lado, busca trasladar la cultura en euskera a todo el territorio navarro, especialmente al ámbito rural. En los últimos tres años, casi 6.200 personas han disfrutado de las actividades propuestas en este ciclo. Por otro lado, 'Gora Gora Fest!' forma parte de una apuesta estratégica por socializar y compartir contenidos culturales desde la pluralidad que caracteriza a Navarra.

Fomentando el euskera en localidades con menor presencia

Javier Arakama, director gerente de Euskarabidea, ha señalado que el ciclo cultural presta especial atención a aquellas localidades donde no se programan actividades culturales en euskera. Se busca extender la oferta cultural en esta lengua a zonas donde la presencia social del euskera es más débil, pero donde gracias a la escolarización, ya hay población infantil vascohablante. Es una necesidad y un derecho para estas familias contar con una oferta cultural en euskera.

El programa del ciclo cultural 'Gora Gora Fest!' de este año incluye espectáculos como 'Altxor kutxaren bila', 'Bidaia magikoa', 'Dj kaktus', 'Enperadorearen kondaira', 'Errauskine rock', entre otros. Estos eventos están dirigidos a niños, jóvenes y familias en general, y se desarrollarán en diversas localidades de Navarra, como Ablitas, Aibar, Baraibar, Andosilla, Aribe, Berbinzana, Betelu, Burgui, Cabanillas, Caparroso, Cascante, Castejón, Corella, Cortes, y muchas más.

Un amplio alcance geográfico y mediático

Para conocer cuándo y dónde tendrán lugar los espectáculos, se puede consultar el programa completo en la página web de Euskarabidea. Además, la campaña de comunicación de este año incluye anuncios en revistas, medios de comunicación de Navarra, prensa digital y redes sociales, con una inversión de 43.022,57 euros. El ciclo cultural 'Gora-Gora Fest!' no solo busca ofrecer acceso a información valiosa, sino también fomentar la discusión y el entendimiento sobre la igualdad de género.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN