Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Pamplona acoge el último rodaje del certamen Navarra, Tierra de Cine que concluye con diez cortometrajes

El XIII Certamen Navarra, Tierra de Cine cierra sus grabaciones este fin de semana en Pamplona con el rodaje de "El parque de los balas"

El XIII Certamen Navarra, Tierra de Cine ha entrado en su fase final con la conclusión de los rodajes de los diez proyectos finalistas. Este fin de semana, Pamplona acoge la última grabación, correspondiente al cortometraje "El parque de los balas", dirigido por el aragonés Mario Huerta. Esta comedia narra la historia de tres niños que deciden proteger su descampado habitual de juegos al descubrir que se va a construir un bloque de pisos.

La decimotercera edición del certamen, que busca promover el patrimonio histórico, cultural y natural de Navarra a través de la ficción cinematográfica, ha distribuido sus rodajes —realizados entre octubre y noviembre— en nueve localidades de la Comunidad Foral. Las localizaciones escenarios de rodaje han sido Dicastillo, Viana, Pamplona, Tafalla, Olazti/Olazagutia, Mendavia, Ribaforada, Arguedas y Allo.

Los diez guiones finalistas tienen una duración máxima de diez minutos y han recibido tutorías previas en la I Incubadora Navarra, Tierra de Cine, celebrada en agosto en Arguedas.

El plazo de entrega de los cortometrajes concluye el próximo 19 de noviembre. Posteriormente, la proyección al público de las obras tendrá lugar en salas de los municipios participantes entre el 21 y el 30 de noviembre.

Un jurado especializado fallará los premios, que incluyen un primer galardón de 2.500 euros. La gala de entrega de premios se celebrará en diciembre en Tafalla. El festival cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra y de Navarra Film Commission.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN