Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

El Gobierno Foral aprueba medidas para la transparencia, eficiencia y concurrencia en la contratación pública

Regulará los cambios en las composiciones de las UTE antes y después de la adjudicación del contrato

PUBLICIDAD

  • Arasti, en la rueda de prensa
  • En virtud del mismo se modifica la Ley de Contratos Públicos y se mejora la planificación de la contratación y de la plataforma PLENA

El Gobierno de Navarra ha aprobado una serie de medidas para mejorar la contratación pública, centrándose en la eficiencia, transparencia y libre concurrencia. Estas acciones, acordadas tras considerar las recomendaciones de la Cámara de Comptos, la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra y la Dirección General de Intervención, buscan modernizar la Administración.

Nuevas normativas y herramientas tecnológicas para una contratación pública más eficiente

Entre las medidas se incluye la modificación de la Ley de Contratos Públicos, que formará parte del proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Navarra para 2026. Esta modificación obligará a publicar todos los anuncios en el Portal de Contratación de Navarra, regulará los cambios en las UTE durante una licitación y después de la adjudicación, e incorporará aportaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre empresas no pertenecientes a la misma.

La planificación de la contratación también se verá reforzada. Durante el primer semestre de 2026, se aprobarán instrucciones sobre la forma y plazos de aportación de información relativa a la contratación pública de los distintos departamentos del Gobierno de Navarra, acompañando al proyecto de Presupuestos Generales de Navarra.

En cuanto a las herramientas informáticas, se implementará la nueva versión de PLENA, la Plataforma de Licitación Electrónica de Navarra, en el primer semestre de 2026. Esta actualización pretende mejorar la recepción de ofertas y la funcionalidad de los expedientes de contratación pública, simplificando su uso y aumentando su fiabilidad.

Además, se está tramitando la licitación para desarrollar un nuevo Portal de Contratación Pública de Navarra. Este portal mejorará la transparencia al vincular anuncios de información previa y de licitación, mejorar la trazabilidad de anuncios, crear avisos proactivos a unidades gestoras y trabajar en la unificación estatal de la publicación de datos.

Recomendaciones para la transparencia y seguridad jurídica en las mesas de contratación

Finalmente, se ha propuesto a la Junta de Contratación elaborar una circular de recomendaciones para mejorar la transparencia y seguridad jurídica en las mesas de contratación. La Junta de Contratación Pública, que opera de manera independiente, se encarga de velar por el correcto funcionamiento del sistema de contratación pública, elaborando instrucciones sobre aspectos administrativos, técnicos y económicos, y proponiendo modelos normalizados de documentos para la preparación, adjudicación y modificación de contratos.

Esta serie de medidas responde a las demandas de los agentes involucrados en la contratación pública, un proceso crucial para garantizar la prestación de servicios públicos de interés general. Con estas acciones, se busca no solo mejorar la eficiencia y transparencia, sino también modernizar la Administración para que sea más cercana y accesible para todos los ciudadanos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN