EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

Voluntariado joven se reúne en Pamplona para ampliar redes y evaluar el proyecto “Cuerpo Europeo de Solidaridad”

El CES es una iniciativa de la Unión Europea que ofrece a jóvenes de 18 a 30 años la posibilidad de involucrarse en proyectos que promueven valores solidarios

  • En Navarra, ejemplo de acogida activa de este programa con entidades como Cruz Roja Tudela, Setem, Geltoki o Anfas, se han garantizado fondos eur

Más de sesenta jóvenes de diversas regiones de España participan este fin de semana en Pamplona para participar en el Evento Anual de Voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES). Esta iniciativa, organizada por el Instituto de la Juventud (Injuve) y el Instituto Navarro de la Juventud, cuenta con el respaldo de la Unión Europea y busca ofrecer a los jóvenes oportunidades de colaboración en proyectos sociales y humanitarios.

El CES es una iniciativa de la Unión Europea que ofrece a jóvenes entre 18 y 30 años la posibilidad de involucrarse en proyectos que promueven valores de solidaridad, inclusión y justicia social. Con el lema «La unión hace la fuerza», el programa destaca por su compromiso con la sostenibilidad, ya que el 58% de los proyectos se centra en objetivos climáticos y más del 41% involucra a jóvenes con menos oportunidades.

Encuentro de intercambio y evaluación en Pamplona

El evento celebrado en Pamplona tuvo como objetivo evaluar las experiencias de los participantes y fomentar el intercambio de ideas y aprendizajes. Margarita Guerrero, directora general del Injuve, subrayó la importancia de este proyecto al afirmar que «frente a quienes hablan de una juventud desmovilizada, este proyecto demuestra la poderosa voluntad de los y las jóvenes para tejer espacios de comunidad crítica».

Txema Burgaleta, director gerente del Instituto Navarro de la Juventud, destacó la importancia de estos encuentros para que los jóvenes compartan experiencias y fortalezcan sus redes de colaboración. Según Burgaleta, «hoy más que nunca, es esencial que nuestros y nuestras jóvenes se sientan parte de una comunidad más amplia, capaz de enfrentar los desafíos sociales y medioambientales que nos afectan».

Impacto del voluntariado europeo en la juventud

Durante el evento, los participantes compartieron sus experiencias de voluntariado mediante una metodología activa y participativa, abordando los retos y aprendizajes adquiridos. En 2025, un total de 14.449 jóvenes europeos han participado en proyectos del CES, de los cuales 428 son del Estado español. Entre ellos, 14 navarros han realizado su voluntariado en países como Alemania, Bélgica, Estado español, Estonia, Finlandia, Estado francés, Islandia, Italia, Polonia y República Checa.

El voluntariado abarca diversas áreas, como el cuidado del medio ambiente, la mitigación del cambio climático y la inclusión social. Además, permite a los jóvenes adquirir experiencia y habilidades para su desarrollo personal, educativo, social, cívico y profesional, mejorando su empleabilidad y fomentando una ciudadanía activa.

Navarra, un referente en proyectos de voluntariado europeo

Navarra se destaca como uno de los territorios más activos en la acogida de participantes del CES. Entidades como Fundación Tudela Comparte, Cruz Roja Tudela, Setem y Ayuda Contenedores, entre otras, cuentan con el sello de calidad que les permite acoger a jóvenes para realizar voluntariados. Próximamente, la UPNA y la Universidad de Navarra se incorporarán al programa.

En cuanto a los fondos para los proyectos de acogida de voluntariado, en 2025 Navarra ha obtenido 340.881 euros, el 196% de lo inicialmente asignado, permitiendo financiar la totalidad de proyectos presentados por entidades navarras. Este respaldo económico es fundamental para el desarrollo de iniciativas que benefician tanto a los jóvenes como a las comunidades en las que participan.

El Instituto Navarro de la Juventud participará el jueves 27 de noviembre en la II Fiesta del Voluntariado, coincidiendo con el Congreso Estatal del Voluntariado, con un stand informativo sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Esta participación busca seguir promoviendo el voluntariado como una herramienta de cambio social y personal para la juventud.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN