El Festival de Jazz Zubipean celebra este verano su décimo aniversario, consolidándose como un referente cultural en Navarra.
Este evento, conocido por su apuesta por la música en vivo de calidad, amplía su programación con cuatro conciertos gratuitos y una jam session, que tendrán lugar en el emblemático entorno del puente románico y la Plaza Julián Mena.El festival dio el pistoletazo de salida el pasado 25 de mayo con un vibrante concierto de la Big Band del Conservatorio Superior de Música de Navarra (CSMN), dirigida por Iñaki Askunce.
La actuación, celebrada junto al río Robo, atrajo a un numeroso público que disfrutó de la potencia y el talento de esta formación de gran formato, compuesta por alumnado del CSMN.La programación principal se desarrollará en agosto, con tres conciertos al aire libre en el puente románico, un escenario que combina historia y naturaleza:
Syrup Hop (9 de agosto, 20:00 h): Una propuesta joven y fresca que fusiona neo soul, soul, R&B, funk y hip hop, conectando el legado de la música negra con un enfoque contemporáneo.
Rossy & Kanan Dúo (16 de agosto, 20:00 h): El vibráfonista Jorge Rossy y el pianista neoyorquino Michael Kanan ofrecerán un dúo inédito con arreglos exclusivos, en un concierto que promete ser una experiencia única.
Gonzalo del Val Quinteto (23 de agosto, 20:00 h): El batería y compositor presenta Lamentos mestizos, un proyecto inspirado en la música tradicional mexicana, acompañado por la voz de Celeste Alías y destacados músicos del jazz nacional.
El festival cerrará el 24 de agosto a las 12:30 h con una jam session en la Plaza Julián Mena, abierta a músicos locales y nacionales, fomentando un ambiente festivo y participativo.Como en ediciones anteriores, Zubipean combina la música con la gastronomía local, ofreciendo productos de bodegas y carnicerías de la zona, lo que refuerza el carácter comunitario del evento. Esta décima edición reafirma el compromiso del festival con la calidad, la cercanía y la música en directo, en un entorno natural incomparable.