Sheraldo Becker: “Creo que Osasuna y su forma de jugar encajan muy bien con cómo soy”

El atacante fue presentado como nuevo jugador rojillo en rueda de prensa

Estella digital

Estella-Lizarra inicia el diagnóstico como Destino Turístico Inteligente con apoyo de SEGITTUR

Estella-Lizarra arranca el proceso de auditoría DTI con SEGITTUR, evaluando 97 requisitos en gobernanza, innovación, sostenibilidad y accesibilidad

PUBLICIDAD

  • Foto noticia

Estella-Lizarra, una joya medieval en el Camino de Santiago en Navarra, da sus primeros pasos hacia la conversión en Destino Turístico Inteligente (DTI) impulsada por el Ayuntamiento y con el apoyo de SEGITTUR, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo.

Este proceso supone un reto transformador para el municipio, ya que va más allá de la tecnología, impactando en áreas como la gobernanza, la sostenibilidad y la accesibilidad.Auditoría inicial y metodología DTI

El proyecto arranca con una auditoría exhaustiva al destino, que generará un diagnóstico basado en 97 requisitos y 261 indicadores distribuidos en los ejes clave: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. Esta evaluación permitirá medir el grado de madurez de cada aspecto y elaborar recomendaciones específicas para mejoras, asignadas a cada área de competencia, con el fin de lograr el reconocimiento oficial como DTI.

El programa Destino Turístico Inteligente, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y gestionado por SEGITTUR, busca elevar la competitividad de los destinos y la calidad de vida de sus residentes mediante un modelo transversal. Define un DTI como un destino innovador con infraestructura tecnológica avanzada que asegura el desarrollo sostenible, accesibilidad universal, integración del visitante y mejora de la experiencia turística y la vida local. Su metodología incluye diagnóstico, recomendaciones y monitorización continua, adaptada a los retos del turismo actual y futuro.

Beneficios para el ecosistema turístico local
Adoptar este modelo reportará ventajas a todos los actores del sistema turístico de Estella-Lizarra: el ente gestor, el tejido empresarial, la sociedad residente y los turistas. Entre los principales beneficios destacan la optimización de recursos mediante datos en tiempo real, una mejor experiencia del visitante con servicios personalizados y accesibles, y un impulso a la economía local a través de una gestión más eficiente y sostenible.

El modelo DTI español es una referencia global, avalada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Comisión Europea, la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), e integrada en la Agenda Urbana Española 2019. Esta iniciativa posicionará a Estella-Lizarra, con su rico patrimonio como el Palacio de los Reyes de Navarra y la Iglesia del Santo Sepulcro, como un referente en turismo inteligente en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN