Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Estella digital

El Bar BiEnara representará a Estella-Lizarra en la final internacional de pinchos medievales

El establecimiento navarro Bar Restaurante BiEnara ganó el certamen local con su pincho ‘Arima’, un homenaje al recetario histórico, y competirá en Almazán

El Bar Restaurante BiEnara se ha alzado con la victoria en el Certamen Local de Pinchos Medievales de Estella-Lizarra, celebrado recientemente en la Sociedad Peñaguda, y será el encargado de representar a la ciudad foral en la gran final internacional de la Red de Ciudades y Villas Medievales. Esta fase final se celebrará en Almazán (Soria) del 14 al 16 de noviembre.

La creación ganadora, bautizada como 'Arima' y elaborada por el cocinero Ibán Garín, es un tributo al recetario histórico de la localidad navarra. El pincho, que cumplió con la estricta norma de utilizar únicamente ingredientes conocidos en Europa antes del descubrimiento de América, está compuesto por un canutillo crujiente relleno de papada ibérica ahumada y conejo a la brasa. Se acompaña de una duxelle de seta portobello y trufa, chutney de higo negro con especias silvestres, cremoso de remolacha y sutiles toques cítricos. Esta exigencia del certamen fomenta la originalidad y la creatividad culinaria de los participantes.

La competición local, que contó con un jurado formado por representantes municipales, hosteleros, docentes de escuelas de cocina y expertos del sector, también vio competir a otros establecimientos como el Bar Restaurante Monjardín, Café Bar Restaurante Xanti y Bar Roncesvalles by Paco, a quienes la organización agradeció su implicación.

Antes de la final en Soria, los vecinos y visitantes de Estella-Lizarra podrán disfrutar de las Jornadas de Pinchos Medievales del 23 al 26 de octubre, donde los establecimientos participantes ofrecerán sus creaciones al público. Con este certamen, la Red de Ciudades y Villas Medievales —que integra a ocho municipios de España y Portugal con importante patrimonio, como Estella-Lizarra, Hondarribia y Sigüenza— busca promocionar la autenticidad y el legado histórico de la cocina medieval como motor turístico y cultural.Pinchos Medievales, BiEnara, Estella-Lizarra, Almazán, Red Medieval

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN