Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Estella digital

Estella-Lizarra inicia el 1 de noviembre una campaña para controlar el uso de los patinetes eléctricos

Tras detectar un aumento del número de vehículos y de las infracciones

PUBLICIDAD

La Policía Municipal lanzará una campaña el próximo 1 de noviembre para controlar el uso de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP) en la ciudad. El objetivo principal es asegurar que tanto usuarios como peatones puedan convivir en un entorno seguro y respetuoso. Este esfuerzo responde a un aumento reciente en el número de estos vehículos, así como de infracciones y accidentes relacionados, algunos de los cuales han resultado en lesiones a peatones.

Incremento de infracciones y accidentes preocupa a las autoridades

En los últimos meses, las autoridades han observado un incremento significativo en el uso de patinetes eléctricos y VMP, lo que ha llevado a un aumento en las infracciones y accidentes. La Policía Municipal ha decidido intensificar la vigilancia para garantizar el cumplimiento de las normas de circulación, con el fin de proteger tanto a los usuarios de estos vehículos como a los peatones. Esta campaña busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las reglas viales.

Entre las principales infracciones que se han detectado, se encuentran la circulación en zonas peatonales, el uso de auriculares mientras se conduce y exceder la velocidad permitida. La Policía Municipal enfatiza la necesidad de cumplir con las normas para evitar sanciones y, más importante aún, para prevenir accidentes que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas. Este esfuerzo de control se complementará con una campaña de concienciación para informar a los usuarios sobre las normas vigentes.

Recomendaciones para mejorar la seguridad de los usuarios

La Policía Municipal también ha emitido una serie de recomendaciones para mejorar la seguridad de los usuarios de patinetes eléctricos y VMP. Entre ellas, se destaca la importancia de llevar casco para prevenir posibles lesiones en caso de accidente y la restricción de conducir estos vehículos a partir de los 16 años. Estas medidas buscan reducir la vulnerabilidad de los usuarios y minimizar el riesgo de accidentes.

A partir del 2 de enero, será obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para poder conducir este tipo de vehículos. Además, los usuarios deberán inscribirse en un registro de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta nueva normativa busca aumentar la responsabilidad de los conductores y ofrecer una mayor protección tanto a los usuarios de VMP como a los peatones. La inscripción en el registro permitirá un mayor control y seguimiento de estos vehículos.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN