Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Euskadi Noticias

Presentan su oferta turística a agencias de viaje y prensa especializada de Valencia

La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han presentado hoy su oferta turística a agencias...

PUBLICIDAD

  • Cerca de 16.000 viajeros/as de la Comunidad Valenciana han visitado el Territorio entre enero y agosto de 2024

La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han presentado hoy su oferta turística a agencias de viaje, touroperadores y medios de comunicación especializados de la Comunidad Valenciana en el marco de una campaña de promoción dirigida a reforzar la posición del Territorio y la ciudad como destino de calidad, sostenible e inclusivo en el mercado nacional.

La campaña ‘Ven a Viajar’ ha estado presente durante la primera parte del año Madrid, Barcelona, Bilbao y San Sebastián y, tras su paso por Valencia, visitará este otoño las ciudades de Valladolid y Sevilla.

La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González destaca que la Comunidad Valenciana es “la quinta autonomía emisora de personas viajeras a Álava con una tendencia ascendente: casi 16.000 valencianos/as nos visitaron entre enero y agosto de 2024, un 3% más que en el mismo periodo de 2023 y el 5% del total de viajeros nacionales. Queremos seguir creciendo en este mercado entre quienes buscan un turismo de interior de calidad aprovechando el vuelo entre Alicante y Foronda”.

Por esto presetamos un destino de calidad, sostenible e inclusivo que se vive, se siente y se saborea a través de un sinfín de actividades y experiencias ligadas a nuestra naturaleza, patrimonio y enogastronomía. Un destino auténtico que ofrece parques naturales, más de mil kilómetros de itinerarios verdes, villas medievales, bodegas y vinos…, un destino pensado para el viajero que sabe disfrutar sin prisa del entorno y la cultura que lo envuelve”, añade.

Programa de eventos

Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares subraya la singularidad de Vitoria-Gasteiz y su entorno con la Almendra Medieval y el Anillo Verde como dos de los principales atractivos de una oferta completa y variada. “Muy pocas ciudades ofrecen al visitante la posibilidad de disfrutar de un casco medieval tan bien conservado y acceder, en sólo unos minutos a pie, a espacios naturales donde relajarse, caminar y observar aves y ciervos”.

Asimismo, pone en valor el atractivo programa cultural de Vitoria-Gasteiz y Álava con eventos como Miniature Pintxos Congress que comienza este próximo domingo 29 de septiembre, Ardoaraba en el puente de diciembre o el regreso de Umbra Light Festival en febrero de 2024. Un intenso programa que se completa con Ironman, Kaldearte, Azkena Rock Festival, Festival de Jazz, Esférica Rioja Alavesa, FesTVal o Magialdia.

La presentación de Álava y Vitoria-Gasteiz como destino ha contado con la presencia del director foral de Empleo, Comercio y Turismo, Felipe García, y la concejala María Nanclares. El director de la Fundación Valle Salado, Pablo de Oraá, y el director de la Fundación Catedral Santa María, Jon Lasa, han participado también con el fin de divulgar la historia y oferta de dos recursos clave: el Valle Salado de Añana y la Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz y su premiado programa de visitas guiadas. 

La campaña de promoción ‘Ven a viajar’ en el mercado nacional ha estado presente durante la primera parte de este año 2024 en las ciudades de Madrid, Barcelona, Bilbao y San Sebastián y, tras su paso por la Comunidad Valenciana, llevará la oferta turística de Álava y Vitoria-Gasteiz a Valladolid y Sevilla. Esta acciones se completan de forma paralela con una segunda campaña de promoción internacional en Francia, Portugal, Italia y Bélgica.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN