EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Euskadi Noticias

Rioja Alavesa inspira a jóvenes talentos gastronómicos en una inmersión vitivinícola

14 jóvenes del Basque Culinary Center exploran bodegas sostenibles de Rioja Alavesa en un Learning Journey que fomenta la innovación y el vínculo con el terri

PUBLICIDAD

  • La comarca ha acogido una nueva edición del Learning Journey impulsado por a Diputación Foral de Álava y diseñado y coordinado por Basque Culinary Cen

La comarca de Rioja Alavesa ha acogido una nueva edición del Learning Journey, una iniciativa impulsada por el Basque Culinary Center en colaboración con la Diputación Foral de Álava, destinada a conectar a jóvenes talentos gastronómicos con los valores y la riqueza vitivinícola de esta región.

Durante un día y medio, 14 profesionales seleccionados de los programas formativos y redes del Basque Culinary Center, como el proyecto “100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía”, recorrieron bodegas referentes en sostenibilidad como Artuke, Gil Berzal, Maisulan y Ostatu.

En estas visitas, los participantes dialogaron con los responsables de las bodegas, conociendo de cerca prácticas ecológicas y biodinámicas, así como modelos de elaboración que combinan tradición e innovación con un fuerte compromiso con el medio ambiente.El programa culminó con una cena experiencial en Labastida, donde los jóvenes talentos compartieron mesa con productores locales y el prestigioso viticultor Telmo Rodríguez.

Este encuentro destacó por su enfoque en la creación de lazos entre los futuros líderes gastronómicos y los agentes del sector vitivinícola de Rioja Alavesa.Noemí Aguirre, diputada foral de Agricultura, subrayó la relevancia de esta iniciativa: “Estas acciones generan vínculos duraderos con los prescriptores del mañana, promoviendo un modelo vitivinícola sostenible y arraigado al territorio”.

Por su parte, el Basque Culinary Center destacó el valor transformador de la experiencia: “Los jóvenes han descubierto Rioja Alavesa como un ecosistema vivo, donde la sostenibilidad, la calidad y la innovación son protagonistas”.

Esta iniciativa refuerza la estrategia de la Diputación Foral de Álava para posicionar Rioja Alavesa como un referente mundial, conectando a nuevas generaciones con la identidad del territorio.

Además, se enmarca en el proyecto EDA Drinks & Wine Campus, impulsado por la Diputación, el Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center, que busca consolidar un ecosistema de conocimiento, innovación y emprendimiento en torno al vino y las bebidas.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN