Pamplona rinde homenaje a Mari Ganuza: la familia recibe el Pañuelo de la ciudad a título póstumo

Ganuza, alma de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos durante más de cuatro décadas, además de impulsar tradiciones Olentzero y la Cabalgata 

Euskadi Noticias

Euskadi, en alerta naranja por calor extremo este domingo y el lunes en zonas de transición y Eje del Ebro

Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, el calor será intenso especialmente en el interior. En la costa, el viento del nordeste moderará las máximas

  • En la costa, el calor será más soportable

El Gobierno Vasco activa este domingo, entre las 13:00 y las 20:00 horas, la alerta naranja por temperaturas altas extremas en las zonas de transición y en el Eje del Ebro. La medida se repetirá el lunes 11 de agosto, en el mismo horario y para las mismas áreas, con el añadido de una alerta naranja por temperaturas persistentes en el Eje del Ebro desde la medianoche hasta las 24:00 horas.

Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, el calor será intenso especialmente en el interior. En la costa, el viento del nordeste moderará las máximas, que rondarán los 28-30 ºC, mientras que en el interior se esperan 32-35 ºC. En la zona de transición y en el Eje del Ebro, donde el viento tardará más en rolar al este, los termómetros podrían alcanzar los 37 ºC y 38 ºC, respectivamente.

El lunes se mantendrá el episodio cálido, con mínimas que no bajarán de 19 ºC en el Eje del Ebro. El viento del noroeste entrará por la tarde en la costa, pero antes las máximas podrían llegar a 36 ºC en el interior cantábrico y a 38 ºC en el sur de Álava. La situación podría prolongarse hasta el martes, con un descenso paulatino a partir del miércoles.

Recomendaciones
El Departamento de Seguridad y el Departamento de Salud recomiendan hidratarse con frecuencia, evitar la exposición al sol en las horas centrales y extremar las precauciones con personas mayores, menores y colectivos vulnerables.

BetiON intensifica la atención
El servicio público de teleasistencia BetiON ha reforzado las llamadas de seguimiento a sus 77.300 personas usuarias, con especial atención a quienes viven solas o tienen mayor riesgo de deshidratación.

En caso de emergencia, se recuerda que debe llamarse al 112.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN