Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Euskadi Noticias

Osakidetza inicia reforma integral del gimnasio de rehabilitación del Hospital Universitario Cruces por 5 millones

La distribución del nuevo edificio se ha planificado para optimizar el espacio y responder a las demandas asistenciales actuales.

  • Hospital de cruces -

Osakidetza ha comenzado la reforma integral del gimnasio de rehabilitación en el Hospital Universitario Cruces, con el objetivo de modernizar y ampliar las instalaciones dedicadas a la recuperación de pacientes. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha destinado 5,2 millones de euros a este proyecto, que implica la demolición y reconstrucción total del pabellón actual, para ser reemplazado por uno nuevo con tres plantas adicionales. Se espera que la obra concluya en junio de 2026.

Ampliación de instalaciones en el Hospital Universitario Cruces

La intervención se lleva a cabo en la zona A del centro hospitalario y, además de renovar el gimnasio de rehabilitación, contempla la creación de un gimnasio de rehabilitación cardiaca, así como la ampliación del servicio de radiología y equipamiento asistencial. La distribución del nuevo edificio se ha planificado para optimizar el espacio y responder a las demandas asistenciales actuales.

El nuevo gimnasio de rehabilitación se ubicará en la Planta Sótano -2, donde se abrirán dos grandes huecos hacia los patios este y oeste para permitir la iluminación natural del espacio, abarcando un total de 500 metros cuadrados. En la Planta Sótano -1 se situará el gimnasio de rehabilitación cardiaca, que contará con dos consultas de medicina y una de enfermería, además de vestuarios y aseos, en un área de 205 metros cuadrados.

Distribución por plantas del nuevo edificio

La Planta Baja estará destinada a la ampliación del servicio de radiología, incluyendo una Unidad de Recuperación Postanestésica, una sala de sesiones y dos salas de informes. También se prevé un espacio para equipamiento de alta tecnología con su sala técnica auxiliar correspondiente, en un área de 164 metros cuadrados. Por último, la Planta Primera se reservará para una ampliación de uso asistencial puntual, con una superficie de 170 metros cuadrados.

Esta reforma integral tiene como finalidad adaptar el gimnasio a las necesidades actuales, optimizando el uso del espacio y dotando al hospital de instalaciones modernas. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza buscan reforzar su compromiso con la mejora continua de infraestructuras y la calidad asistencial, proporcionando a los pacientes un entorno más accesible y eficiente para su recuperación.

El proyecto se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno Vasco y Osakidetza para modernizar las instalaciones sanitarias y mejorar los servicios ofrecidos a los pacientes. Este enfoque en la mejora de infraestructuras no solo busca satisfacer las necesidades actuales, sino también anticiparse a las futuras demandas del sistema de salud.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN